Se quejó de que mientras a los artistas extranjeros, se les pagan sumas multimillonarias, a los dominicanos no se les contrata por lo que realmente valen. “Quisiera ver a cualquier artista dominicano ganando lo mismo que se les paga a los extranjeros a los cuales se les dan sumas astronómicas” y citó como ejemplos el más reciente concierto del guatemalteco Ricardo Arjona que cobró $300 mil dólares por una sola presentación.
Explicó que se sumó a la campaña electoral en apoyo a Leonel, porque entendió que en ese momento, era la “mejor opción” política para su país y que se siente orgulloso de que hasta ahora lo esté haciendo “bien”, aunque advirtió que si el mandatario no cumple con lo prometido le retiraría el respaldo. “Me llena de satisfacción que el presidente esté trabajando bien”, añadió el popular merenguero dominicano.
Preguntado si al igual que otros colegas suyos, aspiraría a posiciones electivas como las de diputado o senador, descartó por el momento esa posibilidad, diciendo que lo suyo es la música. “Un peso proveniente de la música, me hace más feliz que un millón de la política”, expresó Peña Suazo que comenzó su ascendente carrera internacional en 1994 con el tema “Pa los que sufren” en el que hablan sobre la envidia de los demás por el éxito alcanzado. Dijo que ese es el merengue de su preferencia, porque fue el disco que lo sacó del anonimato para darlo a conocer.
Señaló que su carrera ha estado basada en la honestidad y sin engañar a nadie y que seguirá ayudando a su gente en lo que pueda, sin necesidad de meterse en la política. “Nunca se pueden satisfacer las necesidades de todo el mundo, pero, sin tener que recurrir a la política partidaria, trataré de seguir ayudando a mi gente en lo que pueda”.
Se auto describió como un hombre y un artista al que no le gustan los escándalos y que se mantiene enfocado sólo en su música. Y hablando acerca de su sobre peso físico, dijo que la “gordura” es algo que Dios le ha dado. “Talvez, si hubiera tenido un cuerpo atlético, pelo rubio y ojos azules, no hubiera llegado donde estoy”, agregó Peña Suazo. “Dios no se equivoca y soy un hombre agradecido de Dios, él te quita una, pero te pone otra más fuerte”.
Concluyó diciendo que de lo único que se arrepiente en su vida es de no haber comenzado a estudiar música desde los 10 años de edad.
Comentarios