
Apuntó que hay muchos empresarios que únicamente se preocupan por atesorar mayor cantidad de riquezas, sin tomar en cuenta las grandes necesidades que tiene una mayoría de dominicanos, que necesitan trabajo, asistencia médica y empleos.
Lamentó que en muchas ocasiones haya empresarios que se acercan al Gobierno a buscar facilidades, sin tomar en cuenta las necesidades generales del país y de aquellos sectores de menores recursos que están desesperados. Apuntó que es hora de que entre los empresarios y el sector Gubernamental se den las manos, para iniciar planes concretos que vayan dirigidos a mejorar las condiciones de vida de la mayoría.
Asimismo, dijo que el sector privado puede jugar un papel trascendental en lo que se refiere a dar facilidades de crédito a técnicos y jóvenes profesionales, para que puedan iniciar sus pequeños negocios. Afirmó que la llamada economía informal se convierte en el principal sector de creación de oportunidades para los representantes de los grupos de menores recursos, que de esa forma podrán tener una forma de ganarse el pan diario.
Eso si, dijo, el sector informal debe ser normado por las autoridades para que salga del abandono y atraso en que se encuentra, y pueda ser uno de los grupos de mayor empuje económico en el país. Abogó para que también los empresarios, unidos al Gobierno, apliquen medidas para dar facilidades a los bachilleres de notas sobresalientes, para que puedan tener acceso a los créditos, y a las oportunidades de abrir sus pequeños negocios. Lo que hace falta es buena intención y que todos los sectores comiencen a trabajar, dijo Acosta Moreta.
Comentarios