
El Sonero Que el Pueblo Quiere, como es denominado en las lides de la farándula el reconocido artista dominicano, ocupa una lujosa suite del referido centro hospitalario en donde recibe las atenciones médicas de un equipo de especialistas de la salud, encabezado por el reputado doctor Rafael Lantigua. “Raulín venía confrontando problemas de los riñones y ante las tantas dolencias, luego de ser sometido a varios análisis, se optó por su internamiento clínico y, gracias a Dios, todo está marchando viento en popa”, apunta su manager Alfonso Loyola al ser cuestionado a través de la línea telefónica. Subrayó que “todo está estable y que, probablemente, en la tarde de hoy, el intérprete del exitoso tema denominado Barranquilero podría regresar a su hogar para, en los próximos días, continuar cumpliendo con sus compromisos artísticos. Como una especie de advertencia a algunos comentaristas y comunicadores que tienden no responder a la verdad cuando una figura del arte se enferma, Alfonso Noyola puntualiza que “los artistas, en tanto son seres humanos, tienen derecho a enfermarse y en el caso de su representado, Raulín Rosendo, vale la pena tener presente que siempre ha señalado con su canto: Si No Van Morir Mi Muerte, por favor, Por Qué Quieren Vivir mi Vida”. Sostuvo que al momento de hacer referencias valorativas sobre el internamiento y estado de salud de cualquier persona, no importa su connotación social o económica, siempre es importante investiga y no prejuzgar. Recientemente el reconocido sonero y salsero, nativo de Villa Duarte, Santo Domingo Este, República Dominicana, lanzó al mercado nacional e internacional su más reciente producción discográfica titulada De Aquí Pa’ Allá, en donde incluye el tema Derroche del cantautor y diputado Manuel Jiménez, un Homenaje a Héctor Lavoe y una composición de Elvis Samuel denominada Vuela Paloma, entre otras contagiosos y hermosos cortes musicales.
Comentarios