Segura dice no hay corrupción en CDEEE pero admite nombramiento de 40 parientes; atribuye denuncia a sectores interesados

“El año pasado, en la renegociación del contrato con la Unión Fenosa, el Estado se ahorró 37 millones de dólares debido a la posición que asumí, y esas son la gente que están detrás de todo esto”, dijo Segura entrevistado en el Congreso.
Indicó que esos sectores quieren que les entreguen las empresas del Estado a precio de vaca muerta.
Cuando se le preguntó que identificara a esos sectores no citó nombres y otro periodista le preguntó sobre las explicaciones que pide Celso Marranzini en torno a la denuncia, del que dijo tiene todo el derecho a hacerlo.
“Lo que hemos hecho está a la luz. En la CDEEE no hay corrupción, eso debe estar claro en la población.”, aseguró.
Argumentó que la nómina de la empresa, con relación al 1998, cuando también fungió como administrador, hasta la fecha ha crecido de unos siete mil empleados a ocho mil, lo que considera muy poco.
“Yo me hago responsable del pan y el sustento de esas cuarenta familias. Esas personas que, a pesar de ser parientes, tienen todo el derecho de trabajar”, indicó.
Dijo que la CDEEE es auditada año tras años por auditores internacionales y la Cámara de Cuentas y en todas ha quedado bien, ya que ha actuado con transparencia.
Comentarios