
El brote de la gripe porcina ha comenzado a preocupar al mundo, ya que el virus que genera la enfermedad tiene potencial de pasar de una nación a otra, señaló este domingo la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que en el plano nacional, el secretario de Salud Pública, doctor Bautista Antonio Rojas Gómez, llamó a la población a tomar medidas preventivas, redoblando la higiene, sobre todo el lavado constante de las manos y en caso de gripe utilizar pañuelos para al momento de estornudar o limpiar secreciones de la nariz. En Washington, Estados Unidos, una de las responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la doctora Anne Schuchat, advirtió que el virus se propaga con mucha facilidad y es imposible contenerlo. La expansión de la gripe ha causado en México la muerte de decenas de personas e infectado a otras. Otras informaciones hablan de 80 muertos en esa nación. En Estados Unidos ha afectado a 20, aunque sólo uno de ellos ha sido hospitalizado, por lo que el gobierno de esa nación declaró una situación de "emergencia en salud pública". Pero el departamento de Salud de Nueva York confirmó ayer que algunos de los más de 100 estudiantes estadounidenses de un centro de secundaria de la ciudad que cayeron enfermos el viernes pasado, sufren la gripe porcina.
Comentarios