

BONAO.-Aunque no hay datos oficiales del número de motocicletas existentes en este municipio, es evidente que es uno de los poblados con mayor cantidad de esos vehículos en relación en su población. A cualquier hora las principales calles y avenidas se ven colmadas de motos de distintas categoría que con frecuencia violan las leyes de transito al cruzar los semáforos en rojo, circular en vía contraria, no utilizar cascos protectores y correr por las aceras, además de que transportan hasta cuatro pasajeros. Según un calculo de algunos distribuidores de motocicletas hay más de 42 mil motocicletas en los cuatros municipios de la provincia Monseñor Nouel, de la que Bonao es cabecera. En el 2002 en la provincia residían 167 mil 618 personas, según datos del Censo de Población y Viviendas publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas. El transporte de pasajeros en “motoconcho” es otro factor que incrementa el número de motos en las calles. Son escasas las rutas de concho en minibases y muchas veces los pasajeros se limitan a utilizarlas para viajar a los campos circundantes. Más de 20empresa se dedican a la venta de motocicletas, y una de ellas, Moparinsa, ensambla motos con piezas importadas desde Japón. Muchas familias tienen más de una motocicleta. Y en algunas de clase media cada integrante tiene su propia moto. El crecimiento poblacional de Bonao ha provocado que muchas de sus características pasaran de rural a urbanas. El comercio se ha activado en los últimos años, lo que hace que la vida sea cada vez más acelerada. Aunque la Dirección General de impuestos Internos no disponga de las estadísticas de la cantidad de motocicletas por provincia, como dijo ayer su encargado del Departamento de Vehículos de Motor, licenciado Alfredo Mirabal, solo hay que darse una vuelta por el sector el 90 para constatar la abundancia y la forma temeraria con que muchos conducen sus motos. Muchos conductores de carros se quejan de la imprudencia con que conducen los motociclistas. El director del hospital Pedro Emilio de Marchena, doctor Vicente Castillo, dijo que semanalmente en Bonao mueren en accidente de moto tres y cuatro personas.
Crece el número
El boletín estadístico Parque Vehicular, de la Dirección de Impuestos Internos dice que la cantidad de motocicletas ha pasado el 41.01 por ciento de todos los vehículos registrados en el 2004, al 2009. Ese boletín contiene las principales estadísticas y transacciones realizadas por los contribuyentes, mostrando la composición del parque vehicular por tipo de vehiculo registrado e ingresado en la Republica Dominicana. A finales del 2008 el registro de vehículos en el país era de dos millones 291 907. En el 2004 había 768 mil 668 motocicletas y en el 2007 pasaron a 942 mil 180.
Crece el número
El boletín estadístico Parque Vehicular, de la Dirección de Impuestos Internos dice que la cantidad de motocicletas ha pasado el 41.01 por ciento de todos los vehículos registrados en el 2004, al 2009. Ese boletín contiene las principales estadísticas y transacciones realizadas por los contribuyentes, mostrando la composición del parque vehicular por tipo de vehiculo registrado e ingresado en la Republica Dominicana. A finales del 2008 el registro de vehículos en el país era de dos millones 291 907. En el 2004 había 768 mil 668 motocicletas y en el 2007 pasaron a 942 mil 180.
Comentarios