

El gobierno anunció este jueves que condonará la deuda de los 534 ex empleados de la Falconbridge con la cooperativa Coolfancondo, por un ponto de 63 millones de pesos, para lo cual girará un préstamo al Banco Nacional de la Vivienda (BNV), mediante un acuerdo tripartito firmado en la fecha. El anuncio fue hecho en un acto encabezado por el vicepresidente Rafael Alburquerque y el secretario Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, donde además, los Comedores Económicos entregó a los cancelados de la empresa minera mil 650 canastas navideñas, con una inversión superior de 2.7 millones de pesos. Otros compromisos que el gobierno honrará, en lo inmediato, a los ex empleados de la empresa minera, según informó la comisión gubernamental, tienen que ver con el pago de pensión a los mayores de 55 años, a través de Instituto Dominicano de Seguro Social (IDSS); ofrecer los beneficios del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), esto a partir del mes de febrero.
También, se les informó que de manera paulatina se irán cumpliendo los otros compromisos asumidos por el presidente Leonel Fernández, en el marco de la reunión de la semana pasada con los más de 900 ex empleados de la Falconbridge, como la reubicación en instituciones públicas y privadas, a partir del próximo año; apoyo para el establecimiento de pequeñas empresas; así como gestionar las becas de estudio para sus hijos, a partir del 2010, ya que para el próximo año no requerirán de este apoyo. Además, el gobierno también entregará un bono mensual a cada uno de los cancelados para la adquisición de los productos básicos de la canasta familiar, mientras están sin empleo. Las autoridades también evalúan la posibilidad ejecutar algunas obras de infraestructura demandada en la provincia Monseñor Nouel. Alburquerque dijo que los compromisos asumidos por el presidente Fernández con los trabajadores que fueron cesanteados de la empresa minera no caerán en letra muerta. Aseguró que dicho compromiso comenzará a ser honrado con la mayor rapidez posible, como es el deseo del jefe de Estado. Indicó que cualquier obstáculo y dificultad en el cumplimiento de dicho acuerdo o cualquier otro problema que tengan los trabajadores despedidos de la Falconbridge debe ser comunicado cuanto antes a su despacho, debido a que las ordenes del presidente es que dichos acuerdos se cumplan. El vicemandatario convocó a los ex empleados a una reunión, para el próximo lunes, con los demás integrantes de la comisión gubernamental para coordinar lo referente a las pensiones del IDSS y el Seguro de Salud. Además del vicepresidente Rafael Alburquerque y el administrador de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón, la comisión que viajó a la ciudad de Bonao para reunirse con los ex empleados de la Falconbridge la integran el secretario de Trabajo, Max Puig; los directores del IDSS, Sabino Báez; de SeNaSa, Altagracia Guzmán Marcelino, respectivamente, y el administrador del BNV, Joaquín Jerónimo y el subsecretario Administrativo de la Presidencia, Bolivar Tapia.
En representación de los ex empleados habló el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de Falconbridge Dominicana (SUTRAFADO), José Aybar.
También, se les informó que de manera paulatina se irán cumpliendo los otros compromisos asumidos por el presidente Leonel Fernández, en el marco de la reunión de la semana pasada con los más de 900 ex empleados de la Falconbridge, como la reubicación en instituciones públicas y privadas, a partir del próximo año; apoyo para el establecimiento de pequeñas empresas; así como gestionar las becas de estudio para sus hijos, a partir del 2010, ya que para el próximo año no requerirán de este apoyo. Además, el gobierno también entregará un bono mensual a cada uno de los cancelados para la adquisición de los productos básicos de la canasta familiar, mientras están sin empleo. Las autoridades también evalúan la posibilidad ejecutar algunas obras de infraestructura demandada en la provincia Monseñor Nouel. Alburquerque dijo que los compromisos asumidos por el presidente Fernández con los trabajadores que fueron cesanteados de la empresa minera no caerán en letra muerta. Aseguró que dicho compromiso comenzará a ser honrado con la mayor rapidez posible, como es el deseo del jefe de Estado. Indicó que cualquier obstáculo y dificultad en el cumplimiento de dicho acuerdo o cualquier otro problema que tengan los trabajadores despedidos de la Falconbridge debe ser comunicado cuanto antes a su despacho, debido a que las ordenes del presidente es que dichos acuerdos se cumplan. El vicemandatario convocó a los ex empleados a una reunión, para el próximo lunes, con los demás integrantes de la comisión gubernamental para coordinar lo referente a las pensiones del IDSS y el Seguro de Salud. Además del vicepresidente Rafael Alburquerque y el administrador de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón, la comisión que viajó a la ciudad de Bonao para reunirse con los ex empleados de la Falconbridge la integran el secretario de Trabajo, Max Puig; los directores del IDSS, Sabino Báez; de SeNaSa, Altagracia Guzmán Marcelino, respectivamente, y el administrador del BNV, Joaquín Jerónimo y el subsecretario Administrativo de la Presidencia, Bolivar Tapia.
En representación de los ex empleados habló el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de Falconbridge Dominicana (SUTRAFADO), José Aybar.
Comentarios