El proyecto metalúrgico está ubicado en la comunidad de Los Martínez, a escasos kilómetros del municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel y las proyecciones de empleos son de aproximadamente 200 personas, por ser la primera mina a mediana escala que se explota en el país.
Para dejar inaugurada esta obra hizo el corte de la cinta el vicepresidente de la Republica, doctor Rafael Alburquerque, quien destacó el gran significado de empuje que tiene esta empresa para esa comunidad.
La puesta en operación de la Mina Cerro Maimón, se realizó en las instalaciones de la empresa y lo encabezaron los presidentes de CORMIDON y GlobeStar Mining Corporation, ingeniero Julio Espaillat, Larry Sicarelly y la embajadora de Canadá en el país, Patricia Fortier.
Además de los ejecutivos de Cormidon, el acto de apertura de la mina Cerro de Maimón, también participaron el gobernador provincial, Ignacio García, el senador, Félix Nova, los diputados Modesto Diaz y José Antonio Fabián, así como el coronel de la plaza Antonio Cepeda Ureña.
Según el ingeniero Julio Espaillat, Corporación Minera Dominicana es subsidiaria en un cien por ciento de la empresa canadiense Globestar Mining Corporación, entidad dedicada a los negocios mineros en el país, principalmente en las áreas de exploración, desarrollo y procesamiento de minerales metálicos e industriales.
Larry Sicarelly, presidente de la entidad durante su discurso de apertura dijo que durante el proceso de construcción de la mina, Cormidon, ha invertido cientos de miles de pesos en la preparación y actualización académica de los jóvenes que residen en las comunidades cercanas al proyecto, siempre valorando a la gente el activo más importante.
Aseguró que desde sus inicios el proyecto mostró un gran potencial para ser la primera mina de cobre a mediana escala en el país, concluyendo las exploraciones con la ejecución de un estudio de prefactibilidad que demostró a grandes rasgos la viabilidad económica del proyecto.
Al referirse al medio ambiente, Espaillat afirmó que Cormidon cumple con los términos de la Secretaria de Recursos Naturales, apoyados en los fundamentos ambientales del banco Mundial y de GlobeStar Mining Corporation y en 2003-2006, la empresa adquirió todos los permisos ambientales y mineros exigidos por las Leyes 64-00 y 146-71 de Minería.
Esta empresa que explotará esos recursos desde el año 1969 viene realizando exploraciones y determinó el gran potencial de de cobre, oro y plata que existe en esas montañas.
Los ejecutivos de GlobeStar dieron las gracias al presidente4 de la republica, doctor Leonel Fernández por su gran apoyo a la inversión extranjera y por mantener la estabilidad y confianza a los inversionistas.
Comentarios