
Dijo que los compañeros de los Círculos Caamañistas y Peña se involucraron en ese proyecto por decisiones particulares e inconsultas, traspasando los límites de la solidaridad política, adentrándose en mecanismos de ejecución y decisión no previstos en la organización. Sostuvo que se cometieron significativos errores, se dieron pasos imprudentes y se asumieron roles inapropiados y relacionamientos políticos no convenientes. “Suplantaron, además, el rol de las organizaciones sociales y del pueblo afectado, y se colocaron como dirigentes políticos al frente de la ejecución del proyecto junto al gobernador y al senador”, dijo Isa Conde. Expresó que no cuestiona la moral personal de los “camaradas de Bonao y de Fernando Peña”, pero fustiga su innecesaria participación con figuras vulnerables y su involucramiento sobredimensionado en funciones que no les corresponden. Cree que fue un error de los circulistas de Bonao y de Peña haber aceptado la invitación a ocupar las casas por las personas preseleccionadas, sin que se hubiera cumplido el proceso y sin la aprobación de Venezuela. “Esa iniciativa aventurera del gobernador provincial jamás debió ser aceptada y contribuyó a aumentar la confusión y a hacer vulnerable hasta las buenas decisiones”, sostuvo. Isa Conde desmintió que que los ocupantes de las viviendas de Bonao fueran “turbas peledeístas”, aunque se vendió esa idea. Cree que sus camaradas que actuaron por cuenta propia y con pronunciada soberbia, cayeron en un “gancho” políticamente costoso y deben cargar con esa responsabilidad política y con los desaciertos. Isa Conde calificó de mediocres a quienes acusan a Peña y a miembros de Círculos Caamañistas de ser “vulgares ladrones”. Por otro lado, Isa Conde informó que depositó ayer una misiva en el Palacio Nacional, en la que solicita una cita con el presidente Leonel Fernández, para explicarle su situación sobre el plan en su contra del gobierno de Colombia.
Comentarios