
Una diferencia estética no ética
De su lado, el director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín dijo que hay una notoria diferencia entre la primera edición del vespertino El Nacional, el 11 de septiembre de 1966 al día de hoy. “La diferencia es de estética, no de ética, porque esta ultima ha sido invariable y espero que así sea hasta el fin de los siglos”. Destacó que los cambios estéticos se han introducido poco a poco, de acuerdo con las nuevas tecnologías, porque una variación abrupta en la presentación podría causar confusiones entre lectores y anunciantes, además de interpretaciones no siempre bien intencionadas. Sostuvo que escucha y acepta propuestas juiciosas, ecuánimes, “no producto de caprichos o de improvisaciones”, ya que considera que así continúan las enseñanzas del primer director Freddy Gatón Arce, así como las de sus primeros propietarios encabezados por el doctor Rafael Molina Morillo. Resaltó que son las mismas enseñanzas y aspiraciones que continuaron con singular acierto desde la dirección del periódico, tanto el doctor Molina como Cuchito Alvarez Dugan, acertadamente impulsados por los propietarios de hace 29 años, encabezados por José Luis Corripio Estrada. “El Nacional agradece su triunfante posición de hoy, que ha significado el desplazamiento de cuanta competencia vespertina ha surgido, tanto a sus lectores como a sus consecuentes anunciantes”, dijo Gómez Pepín. Destacó la eficiencia y lealtad de sus periodistas, personal de administración y talleres lo mismo que de su equipo de distribución. Durante el acto, funcionarios de la Secretaría de Estado de la Juventud, presididos por el subsecretario José Féliz Medrano, entregaron un ramo de flores para felicitar por la celebración del 42 aniversario. Entre los presentes estuvieron además de Corripio Estrada y Gómez Pepín, Juan Carlos Camino, administrador; Pilar Albiac, subadministradora; Rafael Molina Morillo, director de El Día; Gema Carolina Miranda, gerente de Ventas; el editor Leo Corporán y Kim Álvarez, editora de la revista Proyección.los periodistas Francisco Álvarez Castellanos, José Rafael Sosa; Rudy Germán Pérez, Domingo del Pilar, jefe de redacción y José Antonio Aybar, editor de Qué Pasa, entre otros.
Comentarios