Los comercios abrieron sus puertas a partir de las 6:00 de la mañana, pero los más cautos mantenían una cerrada por si acaso se decidía continuar el movimiento huelgario.
Contrario a la noche del lunes, en que los barrios de Bonao eran estremecidos por explosiones de bombas, la calma se mantuvo durante las últimas horas de la jornada. La Policía también redujo la vigilancia en las calles de los barrios.
En el día hubo fieros enfrentamientos a pedradas, bombazos y tiros entre manifestantes y agentes policiales, con un saldo preliminar de cinco heridos de balas y decenas de detenidos.
Ayer en la mañana se apersonó el general de la Policía, Lozada Mateo y dispuso del traslado del coronel Nelson Valenzuela Madera y de toda la dotación por haber permitido que cientos de árboles fueran derribados por los manifestantes para obstaculizar calles.
Inmediatamente fue mandado a buscar a la provincia de Higuey el coronel Antonio Cepeda Ureña, para que se hiciera cargo de la comandancia de Bonao ya que conoces a este pueblo como sus manos.
Los residentes en la provincia reclaman un circuito eléctrico y energía permanente sin privilegio, agua potable, inicio de la recuperación integral del río Yuna, construcción de un nuevo matadero publico, así como el pago del 5% de Falcando a Bonao.
Portavoces de la Coordinadora de Organizaciones Populares explicaron que levantaron el paro porque era el inicio de la jornada de lucha que se había acordado con los comerciantes agrupados en la Cámara de Comercio de Monseñor Nouel.
Después de un día de violencia, en que las calles estaban virtualmente en poder de tropas del orden y manifestantes a favor del movimiento huelgario, la población comenzó temprano a retomar la vía rutinaria en Bonao. Numerosos desempleados se aglomeraron temprano en el parque central a comentar la situación, siendo notorio el silencio de los líderes de todos los partidos políticos. Brigadas del ayuntamiento municipal eran observadas esta mañana recogiendo los escombros y basuras que fueron lanzadas a las calles, frente a la dotación policial de aquí eran observados brigada de Policía de los denominados Linces.
Comentarios