
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, estará representado por su ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, en el acto de investidura para su tercer período del presidente de República Dominica, Leonel Fernández, informaron hoy fuentes oficiales en un comunicado. La ceremonia se llevará a cabo el próximo sábado en el Salón de la Asamblea Nacional "y contará con la presencia del ministro Rodríguez, que tiene una amplia experiencia en el ámbito de las relaciones internacionales, toda vez que fue canciller del 2004 al 2006", destacó un comunicado oficial venezolano. Rodríguez también fue ministro de Energía y Petróleo en 1999, presidente de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) entre 2000 y 2002 y luego embajador de Venezuela en Cuba antes de asumir este año la cartera de Finanzas. Junto a él "viajará un grupo de funcionarios del más alto nivel, quienes con su presencia ratificarán la excelencia de las relaciones con el país caribeño", añadió el comunicado y recordó que Chávez y Fernández "han sostenido numerosas reuniones en las cuales han destacado la importancia de las relaciones y acuerdos estratégicos". Venezuela y República Dominicana, prosigue la misiva, "coinciden en la necesidad de impulsar el trabajo conjunto al más alto nivel técnico y político en materia energética, alimentaria, petroquímica y se han adelantado acciones conjuntas para que las dos naciones puedan prestar una mayor ayuda al pueblo de Haití". En el ámbito energético, detalla, "está en conversaciones la construcción de un gasoducto que unirá a República Dominicana con Haití", según lo acordado en una reciente Cumbre presidencial de Petrocaribe, con lo que "el apoyo venezolano disminuirá los costos y permitirá un trabajo más acabado y oportuno". El comunicado también recuerda, entre otros asuntos, la donación venezolana de casas y que próximamente recibirá de la isla caribeña, "como parte de pago" del petróleo que le proporciona con descuento y otras facilidades, "entre 20.00 y 25.000 toneladas de urea". Igualmente, señala la financiación venezolana para la construcción de acueductos y puentes, canchas deportivas, la ampliación del servicio de electricidad, así como la edificación de escuelas y liceos. "A partir del inicio del tercer mandato del presidente Fernández, se profundizará la cooperación entre ambas naciones y los equipos técnicos emprenderán las acciones necesarias a fin de darle seguimiento a los acuerdos establecidos hasta la fecha", concluye el comunicado venezolano.
Comentarios