El proyecto tiene como objetivo financiarle a los parceleros la semilla e insumo agrícolas a muy baja taza de interés, además realiza actividades de capacitación permanente a los productores y le da seguimiento al cultivo, desde la preparación del suelo hasta su cosecha.
El proyecto fue lanzado durante una actividad donde las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del ingeniero Mauricio María, mientras el director del Instituto de Investigaciones Agroforestal, ingeniero Antonio Gómez, hizo un resumen de lo importante que es el proyecto para los productores de arroz de la zona.
Así mismo las palabras centrales fueron ofrecidas por Nico Lin, a nombre del jefe de la Misión Técnica de Taiwán, Felipe Kon, quien manifestó que los insumos le llegan a tiempo y al mejor precio del mercado a los productores de arroz, ya que se elige al comprador por concurso o cotización.
Señaló que el proyecto ha contribuido a cambiar la mentalidad de los productores del área piloto y sus vecinos ya que todo usan variedades mejoradas y certificadas y ha logrado sobre pasar la producción d arroz anteriores que implica mejores ingresos y mejor nivel de vida.
Nico lin indicó que debido a la escasez de maquinaria en la zona se le consiguió en forma de préstamo res motocultores para que las labores no se detengan los productores puedan seguir disfrutando de las bondades del proyecto.
Además dijo que la llegada de la Misión Técnica de China hoy Misión Técnica de Taiwán en el ano 1962, trajo con ella el proyecto e mejoramiento de variedades de arroz, fruto de estos trabajos se obtuvieron hasta la fecha 68 variedades del cereal, entre las cuales está la Juma, 66,67 e Idiaf 1.
En nombre de los parceleros dio las palabras de agradecimiento el productor de arroz Ramón Adámes, quien agradeció el gesto de los representantes de la Misión Técnica de Taiwán en el país, por el trabajo que vienen realizando desde hace varios anos a favor de los productores de arroz de la zona.
Comentarios