Dijo que el Consejo, está llevando a cabo una cantidad importante de obras para el municipio, sin embargo éstas podrían ser paralizadas por falta de fondos.
Señaló, que los altos precios del petróleo, combinados con la baja de los precios del níquel a nivel mundial, podrían provocar que el Consejo Provincial se quede sin los recursos necesarios, para concluir las obras iniciadas y poder emprender nuevos proyectos.
Dijo, que en el pasado, la minera Falconbridge, se vio en la necesidad de paralizar sus operaciones, lo que provocó, una baja en los ingresos del gobierno nacional y esto se reflejó en una considerable merma de los ingresos que llegaban a la provincia de Monseñor Nouel.
Parece ser, que por nueva vez, la combinación de altos precios del petróleo y una baja en el precio del níquel en el mercado mundial, está creando una situación muy delicada, debe el punto de vista de los coste operacionales, situación ésta, se podría reflejar en los estados financiero de la planta ubicada en la loma de la Peguera, municipio de Bonao, provincia de Monseñor Nouel.
Expresó Santiago Batista, que si bien, los nuevos dueños de la empresa minera están haciendo grandes esfuerzos para disminuir los coste operativos, y por consiguiente, hacer de Falcondo Xstrata Nickel, en Bonao, República Dominicana, una planta moderna y que pueda operar con otro tipo de combustible, que logre bajar los coste de producción del ferroníquel, es muy probable que éste proceso tomará mucho tiempo en ponerse en operación y por consiguiente las ganancias de la compañía minera mermaran considerablemente, si no mejoran los precios del níquel y bajan los del oro negro en el mercado mundial.
Por lo que, hago un llamado al Consejo Provincial de Desarrollo de Monseñor Nouel y a las demás autoridades de la provincia, para que lo más rápido posible hagan un inventario de las obras iniciadas en nuestra provincia, el valor total de las mismas e inicien con carácter de urgencia, los contactos necesarios con las autoridades nacionales, para que con ayuda del gobierno del presidente Leonel Fernández, pueden terminar las obras ya iniciadas.
Señaló Batistta, que ntre los obras que se paralizarían por falta de fondos, están la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la carretera de Caribe- El Verde, el importante puente sobre el río Masipedro, diferentes escuelas públicas, la reconstrucción de cientos de kilómetros de calles de los diferentes barrios de la ciudad de Bonao y el edificio que alojará la oficina principal del Consejo Provincial de Desarrollo, entre otras obras, terminó diciendo el vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano, Oscar Santiago Batista.
Comentarios