
BONAO.- Algunos productos de la canasta familiar han registrado alzas en los precios, pero otros se mantienen igual, según informaron comerciantes. Entre los artículos que han aumentado de precios están el arroz, las pastas, el ajo, el aceite, el pollo y la tuna, mientras que se mantienen sin variación el azúcar, la leche en polvo, el bacalao y las papas. El precio de las habichuelas en algunos comercios ha aumentado y en otros los vendedores dicen que se mantiene igual. Pero el precio varía en función del tipo de establecimiento comercial, ya que en los colmados los precios son más altos que en los mercados y en almácenes que generalmente venden al por mayor y a veces al detalle. El arroz subsidiado por el gobierno para venderse al público a 12 pesos se encuentra en pocos establecimientos comerciales, y donde aparece dijeron que ha sido porque han racionado la venta, ya no venden más de 10 libras. Después que las autoridades anunciaron que el arroz subsidiado iba a ser tintado no han vuelto a recibirlo. “Ellos como que se aprovecharon en la campaña y lograron lo que querían y ahora no han vuelto a distribuirlo”, es lo que se escucha de la gente. Ese tipo de arroz tampoco lo venden solo, ya que el cliente tiene que comprar otros artículos para adquirirlo. Los usuarios opinan que los productos están más caros o más baratos en función del lugar donde compren. Por ejemplo los precios están muy altos, especialmente el arroz. Los precios “ahora están más baratos, porque el arroz está a 12 pesos”. No obstante, otras amas de casas consultadas consideran que los precios han aumentado y se quejaron de que el dinero le rinde menos ahora en comparación con una o dos semanas antes. El pollo matado en los puestos de venta subió su precio de 33 a 35. Las habichuelas rojas en un negocio dieron que aumentó de 25 a 27 pesos la libra, pero en otros señalaron que fue aumentada a 30 y que antes costaba 26 pesos.
Comentarios