BONAO.-
En penurias permanentes viven los habitantes de unos 10 barrios de Bonao, debido a la falta de agua potable, que desde hace más de 15, 25 y 27 años no reciben por las tuberías del INAPA. Para poder abastecerse del preciado líquido los habitantes en los sectores Prosperidad, Las Mercedes, Villa Liberación, Los Trasformadores, Los Multis, Sonador, San José, San José y la Villa, de la porte norte de Bonao, tienen que comprar a camiones cisternas, que expenden el tanque de 55 galones a razón de 40 pesos y el tinaco de 250 galones a 200 pesos. Una buena parte de los habitantes de los sectores afectados tienen que consumirla además de pozos que han construidos en casas, pero que están minados de parásitos. El gobierno construye el acueducto que beneficiará a los residentes en Bonao, pero los trabajos después del proceso electoral se han parado extrañamente y ya la gente empieza a decir que los amantaron “para que votaran por Leonel para que ganara en primera vuelta con el cuento de que iba a ver agua”. El nuevo acueducto se construye desde el año 1993, durante el gobierno de Joaquín Balaguer, pasó por el primer período de Leonel Fernández, siguió al gobierno de Hipólito Mejía, que no le hizo nada, mientras los habitantes de provincia esperan con ansiedad la terminación en el presente gobierno. Decenas de camiones han sido habilitados para la venta de agua en los barrios de la parte norte, lo que está afectando la economía de los pobres, muchos de los cuales tienen que tomar parte de los gastos cotidianos, para comprar agua a los camiones. “Es penurias las que viven los pobres en los barrios de la parte norte, el gobierno tiene que aliviar la situación y evitar una explosión social”, dijo el padre Cualo, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en la avenida Hostos. Reiteró que la gente no aguanta más, “es imposible que los cuartos de la comida de la familia haya que tomarlo para comprar agua cara, cuando es un compromiso del Estado suplir el vital líquido” . Dijo que la iglesia está muy preocupada por la miseria, el hacinamiento y la falta de agua que se vive en más de 10 barrios, donde las calles parecen potreros, porque tampoco el Ayuntamiento limpia los barrios.
La falta de agua por las tuberías del INAPA y la contaminación que posee las que consumen está mandando a decenas de niños y adultos a los centros clínicos públicos y privados diariamente a tratarse al presentar problema parasitario y de la piel. Médicos de la ciudad están pidiendo a la población a hervir el agua, por el alto grado de contaminación que posee, para evitar el aumento en la población de problemas estomacales y la piel. Aconsejaron a las mujeres no asearse su vagina con el agua que se compra de camiones, porque son expuestas a contraer una vaginitis aguda por el alto grado de contaminación que tiene. El gobernador civil, Néstor Melenciano, ha dicho que los trabajos de acueducto continuarán en los próximos días y llamó a la población a tener paciencia porque a su juicio la escasez de agua se acabará en cuestión de dias.

La falta de agua por las tuberías del INAPA y la contaminación que posee las que consumen está mandando a decenas de niños y adultos a los centros clínicos públicos y privados diariamente a tratarse al presentar problema parasitario y de la piel. Médicos de la ciudad están pidiendo a la población a hervir el agua, por el alto grado de contaminación que posee, para evitar el aumento en la población de problemas estomacales y la piel. Aconsejaron a las mujeres no asearse su vagina con el agua que se compra de camiones, porque son expuestas a contraer una vaginitis aguda por el alto grado de contaminación que tiene. El gobernador civil, Néstor Melenciano, ha dicho que los trabajos de acueducto continuarán en los próximos días y llamó a la población a tener paciencia porque a su juicio la escasez de agua se acabará en cuestión de dias.
Comentarios