En Santiago rechazan informe de manejo presa: Convocan a marcha de protesta y por la memoria de las víctimas
Protesta
De su lado, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos y Organizaciones Populares Unidas de Santiago, Andrés Ramos, manifestó a Bonaocityrd que en el próximo mes se realizará una marcha por calles de esta ciudad contra el informe de la comisión oficial. Los organizadores no precisaron el día exacto. "Esta marcha también será en memoria de los muertos y desaparecidos que dejaron las inundaciones en esta ciudad de Santiago", señaló el dirigente comunitario. Ayer, las quejas contra el informe fueron comunes en Santiago. Los ciudadanos santiagueros Papito Frías y Juan Pablo Cabrera, dijeron que el documento es un maltrato al pueblo de Santiago, porque no se corresponden con los hechos reales, ya que se sabía que no se debió abrir las seis compuertas de la presa de al mismo tiempo. Los integrantes de la comisión designada por el presidente Leonel Fernández dijeron que el manejo de la presa se hizo de manera correcta y sin negligencia, a pesar de que el Comité de Embalses de Emergencias no funcionó de manera adecuada por la ausencia de un coordinador.
Otras opiniones
Héctor Ramos,
afectado de La Joya: "Ese informe es injusto porque cuando nosotros íbamos saliendo de muestra casa ya el agua nos daba en el pecho. Eso fue una catástrofe que ocurrió por irresponsabilidad del gobierno". Mercedes Genao, afectada: "Yo pienso que hubo negligencia porque a nosotros no nos avisaron a tiempo que el río iba a desbordarse. Eso fue una cosa que paso muy rápido y dañó todo en mi casa". Carlos Ramírez, afectado: "Yo no estoy de acuerdo con ese informe porque en cierto modo hubo algo de negligencia porque la presa se debió soltar más lentamente". Enmanuel Infante, afectado: "Debieron tomarse más precaución por la tormenta que venía. Yo simpatizo por Leonel Fernández, pero hay que decir la verdad y la verdad es que hubo negligencia".
Comentarios