Ir al contenido principal

En Santiago rechazan informe de manejo presa: Convocan a marcha de protesta y por la memoria de las víctimas

SANTIAGO.- Residentes de diferentes sectores de Santiago y profesionales de la ingeniería rechazaron el informe presentado por la comisión designada por el presidente Leonel Fernández para investigar el desagüe de la presa de Tavera, que provocó el desbordamiento del río Yaque del Norte durante el paso de la tormenta tropical "Olga" en diciembre pasado. Muchos santiagueros consultados sobre el tema aseguran que las inundaciones provocadas por el desagüe, con un saldo de 35 muertos, ocho desaparecidos, cientos de casas destruidas y cientos de damnificados, pudieron evitarse si las autoridades hubiesen actuado de manera adecuada. Otras personas del sector Bella Vista Abajo, una de las zonas más afectadas por las inundaciones del Yaque, se quejaron de que no les avisaron a tiempo de la crecida del río. "Cuando la Defensa Civil y los bomberos vinieron en la madrugada para decirnos que saliéramos de las casas ya el agua se había metido en todas partes", dijo Antonio Peralta, quien reside en el referido sector. De su lado, el ingeniero Erving Vargas, ex presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, experto en desastres naturales y vocero de la comisión de Santiago que investigó el manejo de la presa, dijo que el informe presentado por las autoridades no tiene credibilidad. "Carece de documentación técnica y es contradictorio porque por un lado dice que la presa se operó bien y por otro señala que su manejo se hizo sin coordinación", expresó. Vargas sostuvo que durante el paso de "Olga" se violaron los protocolos de aperturas de compuertas, los estudios realizados por una compañía francesa sobre el atlas de inundaciones del río Yaque del Norte en la cuenca baja y el manual de operaciones del complejo Tavera-Bao. "Estamos analizando el documento que recoge el informe oficial y daremos una respuesta más detallada a principios de la semana próxima" expresó Vargas.
Protesta
De su lado, el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos y Organizaciones Populares Unidas de Santiago, Andrés Ramos, manifestó a Bonaocityrd que en el próximo mes se realizará una marcha por calles de esta ciudad contra el informe de la comisión oficial. Los organizadores no precisaron el día exacto. "Esta marcha también será en memoria de los muertos y desaparecidos que dejaron las inundaciones en esta ciudad de Santiago", señaló el dirigente comunitario. Ayer, las quejas contra el informe fueron comunes en Santiago. Los ciudadanos santiagueros Papito Frías y Juan Pablo Cabrera, dijeron que el documento es un maltrato al pueblo de Santiago, porque no se corresponden con los hechos reales, ya que se sabía que no se debió abrir las seis compuertas de la presa de al mismo tiempo. Los integrantes de la comisión designada por el presidente Leonel Fernández dijeron que el manejo de la presa se hizo de manera correcta y sin negligencia, a pesar de que el Comité de Embalses de Emergencias no funcionó de manera adecuada por la ausencia de un coordinador.
Otras opiniones
Héctor Ramos,
afectado de La Joya: "Ese informe es injusto porque cuando nosotros íbamos saliendo de muestra casa ya el agua nos daba en el pecho. Eso fue una catástrofe que ocurrió por irresponsabilidad del gobierno". Mercedes Genao, afectada: "Yo pienso que hubo negligencia porque a nosotros no nos avisaron a tiempo que el río iba a desbordarse. Eso fue una cosa que paso muy rápido y dañó todo en mi casa". Carlos Ramírez, afectado: "Yo no estoy de acuerdo con ese informe porque en cierto modo hubo algo de negligencia porque la presa se debió soltar más lentamente". Enmanuel Infante, afectado: "Debieron tomarse más precaución por la tormenta que venía. Yo simpatizo por Leonel Fernández, pero hay que decir la verdad y la verdad es que hubo negligencia".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...