
La actividad proselitista con miras a las elecciones del próximo 16 de mayo, se inició en la esquina formada por la calle Duarte y carretera Mata Mamón a las 5:50 minutos de la tarde y terminó a las 7:40 minutos de la noche en la avenida Los Restauradores, en Sabana Perdida. Durante el desarrollo de la actividad política, donde los peledeístas se desplazan a pie, en motocicletas, camionetas y yipetas, no faltaron los empujones y algunas trompadas y pecozones entre los compañeritos que se disputaban estar cerca de la yipeta negra donde iba el presidente Fernández. El jefe de Estado recorrió las calles de distintos barrios de La Victoria, Sabana Perdida y Villa Mella, donde era aclamado y recibido con consignas reeleccionistas por la multitud que se aglomeró en las vías al paso de la marcha caravana. Muchas gente con gorras y camisetas de colores morado y amarillo, símbolos del partido de gobierno, con banderas, banderines y pancartas con leyendas alusivas a la reelección del presidente Fernández se asomaban se colocaban en azoteas, balcones y se asomaban a las galerías, puertas y ventanas de sus viviendas en señal de apoyo al mandatario. El entaponamiento de vehículos era enorme y se prolongó por varias horas por las calles y avenidas aledañas a donde cruzaba la multitudinaria marcha caravana, obligando a los agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y otros agentes policiales y militares emplearse a fondo para resolver el problema en el tránsito. En la actividad estaban presentes los dirigentes peledeístas Víctor Díaz Rúa, Luis Inschausti, Félix Bautista, Jesús Féliz y Francisco Javier García, coordinador nacional de la campaña del gobernante y candidato presidencial del PLD, Leonel Fernández, entre otros. El presidente Fernández fue proclamado candidato presidencial oficial el día 27 de enero, y de inmediato arrancó con su campaña proselitista con mira a obtener nuevamente el triunfo en los comicios venideros. El pasado fin de semana estuvo en Santiago y recorrió distintos pueblos de las provincias Puerto Plata, Espaillat y Salcedo.
Comentarios