BONAO.-Fueron dados de alta del hospital Pedro Emilio de Marchena la mayoría de los más de 40 damnificados ingresados ayer tras sufrir una gastritis erosivas al ingerir pastillas Doxycycline recetadas por médicos que prestan servicios en el refugio del Polideportivo de la calle La Privada de aquí. Ayer tarde una comisión de la secretaría de Salud Pública se trasladó a esta ciudad donde realizaron una investigación sobre el caso determinando que fue que lo damnificados tomaron el medicamento sin haberse desayunado y eso causó la gastritis medicamentosa. La doctora Rita Desangles, directora provincial de Salud Publica, dijo que aunque no fue una cosa del otro mundo varias muestras de los medicamentos que ingirieron los afectados fueron enviado temprano al Departamento de Toxicología de Salud Pública en Santo Domingo. Opinó que lo que pasó en ese refugio fue que hubo una gastritis erosiva por medicamento que fue aplicado a las familias que están refugiadas allí para combatir la Leptospirosis. En el hospital se informó que esas personas fueron llevadas ayer en la mañana a las 11:00 tras sufrir trastornos estomacales después de ingerir el medicamento sin haberle echado nada al estomago. Varios epidemiólogos fueron observados esta mañana en el hospital donde realizaban las investigaciones para determinar que los pacientes hayan sido despachados sin mayores consecuencias. Algunos de los afectados consultados por El Nacional que fueron ingresados al hospital Marchena dijeron que al ingerir el medicamento sintieron fuerte dolores de estomago que algunos sufrieron desmayo. Los damnificados afectados están refugiados en el Polideportivo de la calle La Privada donde esperan que el Gobierno les construya algunas casitas, y ayer los médicos de servicios en ese refugio examinaron y aplicaron el medicamento en prevención de la Leptospirosis.
BONAO.-Fueron dados de alta del hospital Pedro Emilio de Marchena la mayoría de los más de 40 damnificados ingresados ayer tras sufrir una gastritis erosivas al ingerir pastillas Doxycycline recetadas por médicos que prestan servicios en el refugio del Polideportivo de la calle La Privada de aquí. Ayer tarde una comisión de la secretaría de Salud Pública se trasladó a esta ciudad donde realizaron una investigación sobre el caso determinando que fue que lo damnificados tomaron el medicamento sin haberse desayunado y eso causó la gastritis medicamentosa. La doctora Rita Desangles, directora provincial de Salud Publica, dijo que aunque no fue una cosa del otro mundo varias muestras de los medicamentos que ingirieron los afectados fueron enviado temprano al Departamento de Toxicología de Salud Pública en Santo Domingo. Opinó que lo que pasó en ese refugio fue que hubo una gastritis erosiva por medicamento que fue aplicado a las familias que están refugiadas allí para combatir la Leptospirosis. En el hospital se informó que esas personas fueron llevadas ayer en la mañana a las 11:00 tras sufrir trastornos estomacales después de ingerir el medicamento sin haberle echado nada al estomago. Varios epidemiólogos fueron observados esta mañana en el hospital donde realizaban las investigaciones para determinar que los pacientes hayan sido despachados sin mayores consecuencias. Algunos de los afectados consultados por El Nacional que fueron ingresados al hospital Marchena dijeron que al ingerir el medicamento sintieron fuerte dolores de estomago que algunos sufrieron desmayo. Los damnificados afectados están refugiados en el Polideportivo de la calle La Privada donde esperan que el Gobierno les construya algunas casitas, y ayer los médicos de servicios en ese refugio examinaron y aplicaron el medicamento en prevención de la Leptospirosis.
Comentarios