Por Tony Brito
BONAO.-El Consejo Para el Desarrollo de la Provincia Monseñor entregó 135 millones de pesos a profesionales de la ingeniería para la construcción de decenas de proyectos de desarrollo en el municipio de Maimón y comunidades aledañas, recursos adquiridos por concepto de la Ley 507-05.La entrega de las diferentes partidas para las obras de infraestructuras la hizo el licenciado, Nestor Francisco Melenciano, presidente del consejo, conjuntamente con los miembros de la Dirección Ejecutiva, durante un encuentro realizado en el restaurant La Cascada del municipio de Maimón. Del 70 por ciento de los recursos provenientes de las acciones de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), en Falconbridge Dominicana, el 50 por ciento pertenece a Monseñor Nouel, el 25 por ciento a Piedra Blanca y el restante 25 por ciento al municipio de Maimón. Con dichos recursos el consejo construirá un puente sobre el río La Leonora del barrio Puerto Rico, electrificación de la comunidad La Quebradita, construcción de aceras y contenes en el barrio Venezuela, construcción del puente sobre el río Hato Viejo y 4.5 kilómetros de carretera, aceras y contenes del barrio Los Parceleros de Maimón. El Consejo Para el Desarrollo de la Provincia Monseñor Nouel tiene en proceso de ejecución la electrificación de los barrios La Altagracia, Venezuela y Eugenio María de Hostos, movimientos de tierras y obras de arte y asfalto del barrio Buenos Aires de Maimón, con una inversión superior a los 39 millones de pesos. En cuanto a instalaciones deportivas en el municipio de Maimón, el consejo invierte más de cinco millones de pesos en la recuperación y adecuación del complejo deportivo y construye las verjas perimetrales de varios centros de educación primaria, media y secundaria de la zona. Nestor Francisco Melenciano, dijo que con los recursos provenientes de la Ley 507-05, el consejo ha construido decenas de obras de infraestructura en la provincia Monseñor Nouel, depositó más 60 millones de pesos en el Banco Agrícola para prestarlo a los micro y pequeños empresarios y en el sector agropecuario son invertidos más de 30 millones de pesos.
Comentarios