
El antesalista de los Yanquis se convirtió en el quinto pelotero en la historia de la Liga Americana que consigue tres veces el premio de MVP y el noveno en la historia de las Grandes Ligas, al incluir a los de la Nacional, mientras que fue la vigésima vez que un jugador de los Bombarderos del Bronx logró el premio. Rodríguez, que tuvo una temporada individual de ensueño fue el líder indiscutible en los apartados de jonrones (54), impulsadas (156), anotadas (143), total de bases (376), slugging (.645) y compartió también el primer lugar en grand slams (3), mientras que dejó .314 de promedio de bateo. Ahora su objetivo es firmar un nuevo contrato con los Yanquis, que podría ser de 272 millones de dólares durante las próximas 10 temporadas y buscará superar la marca de jonrones de todos los tiempos que está en poder el toletero Barry Bonds, que también tiene el mayor número de premios de MVP con siete. Rodríguez ahora acompaña a los legendarios Yogi Berra, Roy Campanella, Joe DiMaggio, Jimmie Foxx, Mickey Mantle, Stan Musial y Mike Schmidt, todos con tres cada uno. El antesalista de los Yanquis recibió su primer premio de MVP en la temporada del 2003 cuando todavía estaba con los Vigilantes de Texas y el segundo lo ganó en el 2005 ya vestido con el uniforme del equipo neoyorquino de la Liga Americana. Rodríguez, que sigue los pasos de Bonds en el apartado de los cuadrangulares, ya superó la de los 500 cuando el pasado 4 de agosto se convirtió en el pelotero más joven que lo conseguía para concluir la temporada regular con 518 y decimoséptimo en la lista de todos los tiempos. El toletero de los Yanquis, que ha jugado las últimas cuatro temporada con los Bombarderos del Bronx, logró por tercer año llegar a los 50 o más jonrones para quedarse a uno más de alcanzar al legendario Babe Ruth, Mark McGwire y el dominicano Sammy Sosa que lo hicieron en cinco ocasiones.
Comentarios