BONAO.-La tristeza y la angustia embargan a los habitantes de del barrio V Centenario, devastado por la tormenta Noel que dejó una secuela de más de once muertos, desaparecidos, viviendas y puentes destruidos, comunidades incomunicadas y miles de damnificados. El barrio Quinto Centenario del Municipio de Piedra Blanca, donde sólo quedó el lodo, fue uno de los más afectados por aquella tragedia que ha marcado a los dominicanos, como la noche de Jimaní, donde otros hermanos fueron enterrados por la furia de un río. Una historia similar ocurrió en ese barrio caracterizado por la pobreza, donde los habitantes con los ojos llenos de lágrimas, llantos y las manos en la cabeza, contemplan cómo se le destruyó sus esfuerzos de toda una vida y sus sueños en menos de una hora, cuando el río Maimón cubrió de agua y lodo su vivienda, muriendo más de cinco niños y varios adultos, donde madres buscan desconsoladas los cuerpos de sus hijos, aunque sea para darle cristiana sepultura y el beso del último adiós. Se convirtió el 29 de septiembre en el lunes gris, donde miles de personas vivieron momentos traumáticos, que han marcado su vida con huellas de dolor, tristeza, desolación y luto, cuando la tormenta Noel enfureció a los diferentes ríos de la provincia, llevándole de las manos de sus padres a sus hijos, que trataban de salvar siendo inútil el esfuerzo, sólo le quedaba mirarlos cuando la corriente de los monstruos durmientes con sus garras ahogaban a sus familias. Pese a todas estas tragedias, continúan las escenas de dolor en el barrio V Centenario, donde no hay agua, faltan medicamentos, alimentos, y otros elementos necesarios para continuar viviendo, pues la ayuda que debe de llegar ha sido muy mínima para las necesidades existentes, quienes manifiestan en los diferentes medios de comunicación que las autoridades aun no han ido en su auxilio. Los pocos moradores que quedan en el referido barrio temen que se desate una epidemia, debido a las aguas estancadas y el lodo que cubrió todas sus viviendas, por lo que pidieron de las autoridades ir en su auxilio, ya que pudieron salvar su vida milagrosamente de la corriente del río, pero ahora morirán de hambre y enfermedades. Mientras, continúa incomunicados el Distrito Municipal de Arroyo Torro, Peñaló y Juan Adrián, los cuales han sido socorridos por la Comisión de Emergencia de la provincia, llevándole alimentos, medicamentos y otros artículos en helicópteros de las Fuerzas Armadas. Así mismo, la empresa Falconbridge Dominicana viene realizando varios trabajos de construcción y reparación de puentes, como el de la comunidad de El Verde, Peñaló, Juan Adrián, el puente que comunica a los municipios de Maimón y Piedra Blanca, entre otros, que fueron destruidos por la tormenta tropical Noel, el cual afecto grandemente a la provincia Monseñor Nouel, como a gran parte del país.
BONAO.-La tristeza y la angustia embargan a los habitantes de del barrio V Centenario, devastado por la tormenta Noel que dejó una secuela de más de once muertos, desaparecidos, viviendas y puentes destruidos, comunidades incomunicadas y miles de damnificados. El barrio Quinto Centenario del Municipio de Piedra Blanca, donde sólo quedó el lodo, fue uno de los más afectados por aquella tragedia que ha marcado a los dominicanos, como la noche de Jimaní, donde otros hermanos fueron enterrados por la furia de un río. Una historia similar ocurrió en ese barrio caracterizado por la pobreza, donde los habitantes con los ojos llenos de lágrimas, llantos y las manos en la cabeza, contemplan cómo se le destruyó sus esfuerzos de toda una vida y sus sueños en menos de una hora, cuando el río Maimón cubrió de agua y lodo su vivienda, muriendo más de cinco niños y varios adultos, donde madres buscan desconsoladas los cuerpos de sus hijos, aunque sea para darle cristiana sepultura y el beso del último adiós. Se convirtió el 29 de septiembre en el lunes gris, donde miles de personas vivieron momentos traumáticos, que han marcado su vida con huellas de dolor, tristeza, desolación y luto, cuando la tormenta Noel enfureció a los diferentes ríos de la provincia, llevándole de las manos de sus padres a sus hijos, que trataban de salvar siendo inútil el esfuerzo, sólo le quedaba mirarlos cuando la corriente de los monstruos durmientes con sus garras ahogaban a sus familias. Pese a todas estas tragedias, continúan las escenas de dolor en el barrio V Centenario, donde no hay agua, faltan medicamentos, alimentos, y otros elementos necesarios para continuar viviendo, pues la ayuda que debe de llegar ha sido muy mínima para las necesidades existentes, quienes manifiestan en los diferentes medios de comunicación que las autoridades aun no han ido en su auxilio. Los pocos moradores que quedan en el referido barrio temen que se desate una epidemia, debido a las aguas estancadas y el lodo que cubrió todas sus viviendas, por lo que pidieron de las autoridades ir en su auxilio, ya que pudieron salvar su vida milagrosamente de la corriente del río, pero ahora morirán de hambre y enfermedades. Mientras, continúa incomunicados el Distrito Municipal de Arroyo Torro, Peñaló y Juan Adrián, los cuales han sido socorridos por la Comisión de Emergencia de la provincia, llevándole alimentos, medicamentos y otros artículos en helicópteros de las Fuerzas Armadas. Así mismo, la empresa Falconbridge Dominicana viene realizando varios trabajos de construcción y reparación de puentes, como el de la comunidad de El Verde, Peñaló, Juan Adrián, el puente que comunica a los municipios de Maimón y Piedra Blanca, entre otros, que fueron destruidos por la tormenta tropical Noel, el cual afecto grandemente a la provincia Monseñor Nouel, como a gran parte del país.
Comentarios