BONAO.-Aunque han recibido alimentos, ropas y colchones, muchos damnificados de la tormenta tropical Noel que permanecen aún en refugios desean recibir más ayuda de las autoridades, especialmente para reconstruir sus viviendas y lograr una reubicación con sus familias. Los ocupantes de los locales habilitados por la Gobernación Provincial con motivo del paso de la tormenta Noel, virtualmente han trasladado sus vecindarios a eso lugares, donde se pueden observar todos los elementos que caracterizan a un barrio típico de esta ciudad de Bonao. Estas personas que de refugiados han pasado a ser damnificados, toda vez que han perdido sus viviendas, han llevado en su precario equipaje, además de algunas pertenencias, una serie de costumbres, actitudes y conductas que, en poco tiempo han hecho cambiar radicalmente el centro de los lugares que “temporalmente” ocupan. En la escuela primaria urbana Ambrosina Ramírez de Abad, de la comunidad de Piedra Blanca, la gran mayoría de damnificados provienen del barrio V Centenario donde Noel hizo estragos, destruyendo casi todas las viviendas. En ese refugio, el cantante Héctor Acosta llevó un furgón conteniendo alimentos, ropas, medicinas y agua en botellas que recolectó durante un teleradiomaraton en el canal 25 de Santiago. Además, El Torito llevó alimentos ropas y colchones al Hogar de Niñas Huérfanas, ubicado en el sector Las delicias donde además les interpretó varias canciones a las niñas que están internas en ese centro. El gobernador provincial, Néstor Francisco Melenciano quien agradeció el gesto del Torito dijo que en la provincia hay unos 250 damnificados en refugios, básicamente en escuelas públicas, algunas parroquias y clubes. Sostuvo que a las personas que están en esos lugares, hasta que se le repare o construya su casa, les estarán suministrando alimentos preparados. La provincia Monseñor Nouel fue fuertemente afectada por la embestida de la tormenta Noel y la crecida de los ríos Yuna, Masipedro, Maimón, La Leonora y Juma muy contundente afectando a más de 30 comunidades que se encuentran localizadas en la rivera del Yuna, desde los Quemados hasta la presa de Hatillo. Las comunidades mas afectadas son las que están localizadas en la periferia de los ríos Yuna, Maimón, Juma y La Leonora. En el área agropecuaria los daños son incalculables, han quedado destruidas fincas completas de ganados, canales de regadíos y parcelas de arroz. En infraestructuras fueron destruidas carreteras, puentes, tendidos eléctrico y viviendas. En el área ambiental el río Yuna y otros afluentes destruyeron los suelos fértiles que se encuentran localizados a cada lado de estos cauces, rompiendo la zona boscosa de sus alrededores y los taludes naturales que los conforman.
BONAO.-Aunque han recibido alimentos, ropas y colchones, muchos damnificados de la tormenta tropical Noel que permanecen aún en refugios desean recibir más ayuda de las autoridades, especialmente para reconstruir sus viviendas y lograr una reubicación con sus familias. Los ocupantes de los locales habilitados por la Gobernación Provincial con motivo del paso de la tormenta Noel, virtualmente han trasladado sus vecindarios a eso lugares, donde se pueden observar todos los elementos que caracterizan a un barrio típico de esta ciudad de Bonao. Estas personas que de refugiados han pasado a ser damnificados, toda vez que han perdido sus viviendas, han llevado en su precario equipaje, además de algunas pertenencias, una serie de costumbres, actitudes y conductas que, en poco tiempo han hecho cambiar radicalmente el centro de los lugares que “temporalmente” ocupan. En la escuela primaria urbana Ambrosina Ramírez de Abad, de la comunidad de Piedra Blanca, la gran mayoría de damnificados provienen del barrio V Centenario donde Noel hizo estragos, destruyendo casi todas las viviendas. En ese refugio, el cantante Héctor Acosta llevó un furgón conteniendo alimentos, ropas, medicinas y agua en botellas que recolectó durante un teleradiomaraton en el canal 25 de Santiago. Además, El Torito llevó alimentos ropas y colchones al Hogar de Niñas Huérfanas, ubicado en el sector Las delicias donde además les interpretó varias canciones a las niñas que están internas en ese centro. El gobernador provincial, Néstor Francisco Melenciano quien agradeció el gesto del Torito dijo que en la provincia hay unos 250 damnificados en refugios, básicamente en escuelas públicas, algunas parroquias y clubes. Sostuvo que a las personas que están en esos lugares, hasta que se le repare o construya su casa, les estarán suministrando alimentos preparados. La provincia Monseñor Nouel fue fuertemente afectada por la embestida de la tormenta Noel y la crecida de los ríos Yuna, Masipedro, Maimón, La Leonora y Juma muy contundente afectando a más de 30 comunidades que se encuentran localizadas en la rivera del Yuna, desde los Quemados hasta la presa de Hatillo. Las comunidades mas afectadas son las que están localizadas en la periferia de los ríos Yuna, Maimón, Juma y La Leonora. En el área agropecuaria los daños son incalculables, han quedado destruidas fincas completas de ganados, canales de regadíos y parcelas de arroz. En infraestructuras fueron destruidas carreteras, puentes, tendidos eléctrico y viviendas. En el área ambiental el río Yuna y otros afluentes destruyeron los suelos fértiles que se encuentran localizados a cada lado de estos cauces, rompiendo la zona boscosa de sus alrededores y los taludes naturales que los conforman.
Comentarios