BONAO.-El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), licenciado Amable Aristy Castro, dijo ayer aquí que de alcanzar el poder la primera medida sería la terminación de la presa de Guaiguí, La Vega y la construcción de la presa del Alto Yuna que daría solución a los problemas de inundación del llamado Bajo Yuna. “Esto siempre ha sido un problema cíclico de nuestra historia de la nación y que fueron corregidos con la construcción de la presa de Hatillo, porque aún prevalece la construcción de esta presa”, Señaló. Manifestó que la construcción de esa presa la del Bajo Yuna evitaría las constantes inundaciones que ocurren en la zona y que dañan los predios agrícolas, además contribuiría a disminuir el costo de la energía a través de la generación eléctrica que aportaría esa importante presa que ya esta diseñada y se disponen de estudios. Aristy Castro, garantizó que en su Gobierno se establecerá un verdadero sistema nacional de prevención de desastre con recursos y equipos necesarios para evitar que se produzcan tragedias como la que acaba de ocurrir en el país por el paso de la tormenta Noel. “La carencia de recursos y un sistema de información y divulgación, de boletines meteorológicos fueron los responsables de que centenares de dominicanos perdieran sus vidas y decenas de miles de familias hayan perdido sus casa, además miles de millones en perdidas en lo que significa la agropecuaria y la infraestructura.” niveles”, subrayó. Manifestó que da vergüenza que estando la Republica Dominicana en una ruta ciclónica, el Gobierno actual no disponga de un sistema de información adecuado y se excuse en la situación de pobreza en que viven las personas para justificar lo injustificables que es la no información y alerta a tiempo y el no cumplimento de la Ley 6400 en lo que se refiere a no permitir asentamientos humanos en las cuencas y márgenes de los ríos. Señaló que el Gobierno no debe permitir que las personas vivan cerca de las márgenes de los ríos y área de alto riesgo por el enclave que tiene la Republica Dominicana como país tropical que esta ubicado en el mismo centro de la ruta ciclónica. Aristy Castro dijo que su candidatura no es un patrimonio exclusivo del reformismo, se ha adueñado del blanco fundamental, que son los pobres, los humildes, lo que no tienen nada en la Republica Dominicana. Una candidatura exclusiva de los desarropaos que son ocho millones. “Nosotros vamos para el poder porque ya hemos superados el 20 por ciento, aún lo dicen en las encuestas de los partidos de la oposición, y nuestro sondeo dice que estamos por los 24 por cientos”, agregó. Aseguró que para el mes de diciembre habrá un triple empate en el primer lugar y que no se sabe lo que va a pasar el próximo 16 de mayo, asegurando que habrá una segunda vuelta según las proyecciones y estadística. El candidato presidencial del PRSC emitió sus juicios durante un encuentro que sostuvo con el ex senador del PLD Santiago Batista en el restaurante Típico Bonao en el que compartió con seguidores y dirigentes de su partido a los cuales les regaló dinero en efectivo.
BONAO.-El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), licenciado Amable Aristy Castro, dijo ayer aquí que de alcanzar el poder la primera medida sería la terminación de la presa de Guaiguí, La Vega y la construcción de la presa del Alto Yuna que daría solución a los problemas de inundación del llamado Bajo Yuna. “Esto siempre ha sido un problema cíclico de nuestra historia de la nación y que fueron corregidos con la construcción de la presa de Hatillo, porque aún prevalece la construcción de esta presa”, Señaló. Manifestó que la construcción de esa presa la del Bajo Yuna evitaría las constantes inundaciones que ocurren en la zona y que dañan los predios agrícolas, además contribuiría a disminuir el costo de la energía a través de la generación eléctrica que aportaría esa importante presa que ya esta diseñada y se disponen de estudios. Aristy Castro, garantizó que en su Gobierno se establecerá un verdadero sistema nacional de prevención de desastre con recursos y equipos necesarios para evitar que se produzcan tragedias como la que acaba de ocurrir en el país por el paso de la tormenta Noel. “La carencia de recursos y un sistema de información y divulgación, de boletines meteorológicos fueron los responsables de que centenares de dominicanos perdieran sus vidas y decenas de miles de familias hayan perdido sus casa, además miles de millones en perdidas en lo que significa la agropecuaria y la infraestructura.” niveles”, subrayó. Manifestó que da vergüenza que estando la Republica Dominicana en una ruta ciclónica, el Gobierno actual no disponga de un sistema de información adecuado y se excuse en la situación de pobreza en que viven las personas para justificar lo injustificables que es la no información y alerta a tiempo y el no cumplimento de la Ley 6400 en lo que se refiere a no permitir asentamientos humanos en las cuencas y márgenes de los ríos. Señaló que el Gobierno no debe permitir que las personas vivan cerca de las márgenes de los ríos y área de alto riesgo por el enclave que tiene la Republica Dominicana como país tropical que esta ubicado en el mismo centro de la ruta ciclónica. Aristy Castro dijo que su candidatura no es un patrimonio exclusivo del reformismo, se ha adueñado del blanco fundamental, que son los pobres, los humildes, lo que no tienen nada en la Republica Dominicana. Una candidatura exclusiva de los desarropaos que son ocho millones. “Nosotros vamos para el poder porque ya hemos superados el 20 por ciento, aún lo dicen en las encuestas de los partidos de la oposición, y nuestro sondeo dice que estamos por los 24 por cientos”, agregó. Aseguró que para el mes de diciembre habrá un triple empate en el primer lugar y que no se sabe lo que va a pasar el próximo 16 de mayo, asegurando que habrá una segunda vuelta según las proyecciones y estadística. El candidato presidencial del PRSC emitió sus juicios durante un encuentro que sostuvo con el ex senador del PLD Santiago Batista en el restaurante Típico Bonao en el que compartió con seguidores y dirigentes de su partido a los cuales les regaló dinero en efectivo.
Comentarios