Ir al contenido principal

Alarmante; van 25 muertos por leptospirosis, cuidese de los ratones

BONAO.- El número de muertes por un brote de leptospirosis en territorio dominicano aumentó a 25 y a 193 los casos de portadores de la enfermedad, informaron este domingo las autoridades. Al confirmar las muertes, el ministro de salud, Bautista Rojas Gómez, confirmó sobre las muertes y expresó que ante la situación el gobierno comenzará el lunes una gran jornada nacional de orientación a la población. "La jornada involucra a toda la sociedad y los centros educativos para detener la propagación de la enfermedad", manifestó Rojas durante un recorrido por hospitales. Los casos de leptospirosis comenzaron a registrarse tras el paso de la tormenta tropical Noel, a principios de noviembre. Sin embargo, fueron aumentando a medida que iban pasando los días y caían más lluvias generadas por las vaguadas y depresiones que siguieron a Noel. El populoso sector Los Alcarrizos, al oeste de la ciudad, es que registra la mayor cantidad de personas afectadas y de ocho muertes reportados el sábado el domingo aumentó a 20, informó Rojas Gómez. Las autoridades instruyeron para que se refuercen todos los servicios de vigilancia epidemiológica a nivel nacional y que todos los pacientes que lleguen a clínicas y hospitales con síntomas de fiebre, dolor de cabeza, muscular y malestar general sean tratados como leptospirosis. Salud Pública exhorta a no bañarse en aguas estancadas ni a caminar descalzo en lodo para evitar leptospirosis. El secretario de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, exhortó a la población a no bañarse en aguas estancadas ni a caminar descalzo en lodo para evitar contagiarse de leptospirosis. La exhortación la hizo previo al inicio una jornada nacional contra esa enfermedad en los barrios de la ribera de los ríos Ozama e Isabela, y en las provincias de San Cristóbal, Peravia y Barahona. El doctor Rojas Gómez reveló, además, que esa cartera ha distribuido un millón trescientos mil dosis de cebo raticida en las áreas que fueron impactadas por la tormenta Noel. Recordó que la forma más común de contraer la enfermedad es teniendo contacto con aguas y consumiendo alimentos contaminados con la orina de la rata o de cualquier otra animal. Explicó que unos 600 efectivos de las Fuerzas Armadas, tanto de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea y el Ejercito Nacional, juntos a los directores provinciales de la salud, líderes y dirigentes comunitarios están trabajando en la jornada sanitaria. El titular de esa cartera pidió la colaboración de las familias que viven en estas zonas, abriéndoles las puertas de sus casas a las brigadas de Salud Pública para inspeccionar, poner el veneno y fumigar el área. Afirmo que las ratas has salido de su madriguera por estar mojadas e inundadas y se han alojado en las casas, colmados y almacenes, donde es allí que inicia el ciclo de la leptospirosis, por eso pedimos a la población la población que laven bien los alimentos antes de consumirlos.
Presidente Fernández supervisa acciones contra leptospirosis
El Presidente Leonel Fernández supervisó este domingo junto a las autoridades de Salud Pública las acciones que el Gobierno realiza para evitar la aparición de nuevos casos de leptospirosis. En una reunión realizada en el Palacio Nacional el mandatario escuchó las explicaciones ofrecidas por las autoridades del sector salud, encabezadas por el doctor Bautista Rojas Gómez secretario de Salud Publica. El jefe de Estado, instruyó a los funcionarios del área de salud a permanecer en vigilancia para evitar un aumento de los casos. También, le informó al mandatario que constantemente varias brigadas visitan a diario las zonas afectadas para informarles sobre medidas de precaución y atender a pacientes que presenten síntomas de fiebre y dolor de cabeza. La leptospirosis surge luego de la ocurrencia de fenómenos atmosféricos cuando se registran inundaciones y las ratas salen de sus cuevas y depositan sus orinas en los lugares donde los humanos realizan sus actividades normalmente. El secretario de salud Pública informó, además, que a cada persona con la enfermedad se le trata con quimioprofilaxis y se le suministra una dosis a la semana de doxiciclina y a los niños se le trata con amoxicilina. Hasta el momento se han producido 193 casos y por el tratamiento a tiempo solo se han producido 25 defunciones. Al mismo tiempo se están distribuyendo 1 millón 300 mil cebos raticidas en las zonas donde se han presentado los principales casos como la provincia de Santo Domingo, Distrito Nacional y Barahona. Junto a este plan brigadas de las Fuerzas Armadas remueven el lodo de las zonas afectadas, para evitar la propagación de enfermedades de este tipo. El operativo de los cuerpos castrenses se realiza en Barahona y los barrios de las márgenes del río Ozama y de la Barquita de Sabana Perdida. Las autoridades explicaron además que se realiza un plan de educación y prevención para advertir a la población sobre como se puede adquirir esta enfermedad. Por eso se hace énfasis en lavar los enlatados antes de abrirlos, evitar los baños en aguas estancadas y sucias. Además quienes tengan heridas o quemadas en esta zona deben evitar el contacto con el lodo o agua de ríos y cañadas. En la reunión con el presidente Fernández en el Palacio Nacional participaron además del mandatario, el secretario administrativo de la presidencia Luís Manuel Bonetti, el secretario de Salud Pública Bautista Rojas Gómez, la directora de PROMESE Elena Fernández, el doctor Gustavo Rojas asesor de Salud del Poder Ejecutivo y los subsecretarios de Salud Nelson Rodríguez, Luís Roa y

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Conoce a Wendy Sánchez, la explosiva cubana que está conquistando a Instagram con sus curvas

  Poco sabemos de  Wendy Sánchez , pero lo que sí tenemos claro es que esta exuberante cubana está revolucionando las redes sociales con sus perfectas curvas latinas. Natural de La Habana y residente en la ciudad de Miami, esta morena cuenta con un perfil de  Instagram  en el que cuelga fotos a diario y comparte sus gustos y estilo de vida con sus miles de seguidores. Si aún no la conoces, a continuación te dejamos con las 10 instantáneas más sexys y sensuales de  Wendy , en las que se puede apreciar su  figura y belleza  cubana. ¿Qué te parece?

¿Quién podrá hacer algo con este indigente que recorre las calles de Bonao desnudo?

Esta foto del periodista Miguel Hernández, muestra a este pobre joven (indigente), con varios meses recoriendo las calles de Bonao, sin que las autoridades competente hagan algo al respecto. Este pobre ser humano, tiene más de dos meses “viviendo” donde le coja la noche, esta tarde estuvo paseando frente al cuartel policial de aquí de Bonao, el guardia de servicio lo vió y dijo "Ni palla voa mira", en la misma entrada principal de la dotación policial fue fotografiado por el periodista Hernández . Este indigente desnutrido y falta de cucharas, se baña desnudo y hace sus necesidades fisiológicas a la vista de todo el mundo. La permanencia a la intemperie, harapiento y desnutrido de este pobre loco, se ha convertido en espectáculo para los transeúntes que a diario se desplazan a pie y en vehículos por calles de Bonao. El hombre, con visibles signos de trastornos mentales, tiene su mente en blanco, por lo que las autoridades de Salud Pública tienen que hacer algo para que el es...