BONAO.- Una aguda escasez de agua persiste en esta ciudad, a raíz de los aguaceros que se registraron al paso de la tormenta tropical Noel, lo que tiene en estado desesperante a los residentes de esta población, principalmente en los diferentes barrios. En ese sentido, la administración del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), alega que el problema es mayor porque las lluvias provocadas por la tormenta Noel, a su paso por el país, produjo averías en las tomas de aguas ubicadas en los ríos Piedra Gorda y Arroyo Avispa. Los residentes en el municipio tienen más de dos semana sin el servicio de agua y a pesar de las demandas que hacen los usuarios para que le sea restablecido de inmediato no hay indicios de que por lo menos esta semana el pueblo vuelva a recibir el preciado líquido. Además de la parte baja de la ciudad, los barrios más afectados son Los Transformadores, Las Flores, Prosperidad, Los Profesores, Los Jardines, Santa Rosa, Máximo Gómez, Cristo Rey, La Torre, Los Pinitos, Villa Liberación y Cristo Rey, entre otros. Los residentes en estas comunidades, ubicadas a escasos metros del municipio de Bonao, tienen que recorrer varios kilómetros para poder abastecerse del líquido con galones, botellones y otros envases a la cabeza. Durante las 24 horas del día, cientos de personas hacen largas filas en las llaves de abastecimiento público de agua, ubicadas en la urbanización Falconbridge, para poder suplir en lo inmediato sus necesidades. Amas de casas consultadas por El Nacional dijeron que la zona donde viven tiene más de dos semana que no reciben agua, y para poder abastecerse de la misma mendiga en las urbanizaciones que se encuentran cercanas a su barriada, para poder cocinar los alimentos y paliar la sed, a pesar de que Bonao está bordeado de ríos, arroyos y cañadas. “Digan algo por favor los periodista, no se puede cocinar, mucho menos lavar los baños porque tenemos varios días sin el servicios, vinimos a esta llave pública de Falconbridge, pero a veces no podemos ni llenar de tanta las gentes que acude a llenar los embases. Esta es una situación crítica”, dijeron los residentes en el sector de Villa Liberación. De su lado, las autoridades de INAPA, dicen que están trabajando para restablecer el servicio. Indicaron que tiene que caminar más de siete kilómetros para poder abastecerse del servicio de agua. Otro de los problemas que ha agudizado más la falta del servicio, es que el agua que baja por las tuberías directamente a los tanques de almacenamiento sin ningún tipo de tratamiento, lo que contribuye a que las personas que la consumen podrían contraer la enfermedad leptospirosis.
BONAO.- Una aguda escasez de agua persiste en esta ciudad, a raíz de los aguaceros que se registraron al paso de la tormenta tropical Noel, lo que tiene en estado desesperante a los residentes de esta población, principalmente en los diferentes barrios. En ese sentido, la administración del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), alega que el problema es mayor porque las lluvias provocadas por la tormenta Noel, a su paso por el país, produjo averías en las tomas de aguas ubicadas en los ríos Piedra Gorda y Arroyo Avispa. Los residentes en el municipio tienen más de dos semana sin el servicio de agua y a pesar de las demandas que hacen los usuarios para que le sea restablecido de inmediato no hay indicios de que por lo menos esta semana el pueblo vuelva a recibir el preciado líquido. Además de la parte baja de la ciudad, los barrios más afectados son Los Transformadores, Las Flores, Prosperidad, Los Profesores, Los Jardines, Santa Rosa, Máximo Gómez, Cristo Rey, La Torre, Los Pinitos, Villa Liberación y Cristo Rey, entre otros. Los residentes en estas comunidades, ubicadas a escasos metros del municipio de Bonao, tienen que recorrer varios kilómetros para poder abastecerse del líquido con galones, botellones y otros envases a la cabeza. Durante las 24 horas del día, cientos de personas hacen largas filas en las llaves de abastecimiento público de agua, ubicadas en la urbanización Falconbridge, para poder suplir en lo inmediato sus necesidades. Amas de casas consultadas por El Nacional dijeron que la zona donde viven tiene más de dos semana que no reciben agua, y para poder abastecerse de la misma mendiga en las urbanizaciones que se encuentran cercanas a su barriada, para poder cocinar los alimentos y paliar la sed, a pesar de que Bonao está bordeado de ríos, arroyos y cañadas. “Digan algo por favor los periodista, no se puede cocinar, mucho menos lavar los baños porque tenemos varios días sin el servicios, vinimos a esta llave pública de Falconbridge, pero a veces no podemos ni llenar de tanta las gentes que acude a llenar los embases. Esta es una situación crítica”, dijeron los residentes en el sector de Villa Liberación. De su lado, las autoridades de INAPA, dicen que están trabajando para restablecer el servicio. Indicaron que tiene que caminar más de siete kilómetros para poder abastecerse del servicio de agua. Otro de los problemas que ha agudizado más la falta del servicio, es que el agua que baja por las tuberías directamente a los tanques de almacenamiento sin ningún tipo de tratamiento, lo que contribuye a que las personas que la consumen podrían contraer la enfermedad leptospirosis.
Comentarios