
(Por Tony Brito) BONAO.-El juez de la Suprema Corte de Justicia, doctor Pedro E. Romero Confesor, puso en circulación un libro acerca de la nueva Ley de Registro Inmobiliario 108-05, puesta en ejecución el día cuatro del mes de abril.“Ensayo sobre un Manual de Derecho Inmobiliario. Analogía con la Jurisprudencia”, es el título de la obra del Magistrado, la cual circuló durante un acto la noche de este jueves en el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia, con la asistencia de los magistrados del alto tribunal, jueces, miembros del Ministerio Público, juristas, notarios, funcionarios y otros tratadistas de la disciplina.En el evento hablaron el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge A. Subero Isa, y el magistrado Juan Luperón Vásquez, presidente de la Cámara de Tierras, Laboral, Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario de la SCJ, quien es el prologuista del libro del doctor Romero Confesor, también juez de dicha cámara.El autor se refirió a su obra explicando que se realiza sin ninguna otra pretensión que la de contribuir con el esfuerzo de la Suprema Corte de Justicia por adecentar y modernizar el servicio de la Jurisdicción de Tierras del país, y en ocasión del inicio de la puesta en ejecución de la Ley número 108-05 de Registro Inmobiliario. Mientras que en el prólogo, Luperón Vásquez sostiene que por su origen, su ausencia y sus fines, el Derecho Inmobiliario ha sido desde tiempo inmemorial de la historia humana, un derecho polémico, por ser el producto de una lucha real y permanente por la posesión y propiedad de las tierras.“El doctor Pedro Romero Confesor, honorable juez de la Suprema Corte de Justicia, acaba de escribir una importante obra fruto de sus experiencias sobre la materia de tierras, cuya importancia y utilidad para los abogados, estudiantes y estudiosos de la materia de que se trata, resulta incuestionable”, resalta el juez Luperón.Destaca además que la obra constituye una importante y valiosa nueva fuente, especialmente para los jóvenes abogados dominicanos, que encontrarán en ella las orientaciones necesarias para comprender y asimilar las disposiciones de la Ley 108-05.El libro está escrito en un estilo sencillo y claro, más bien pedagógico, que sirve para adquirir conocimientos básicos sobre el sistema Torrens de que trata y a la vez constituye un importante aporte a la bibliografía jurídica dominicana, de la que todo el que se dedica en una u otra forma a ese quehacer sale beneficiado.
Comentarios