
BONAO.-La Fundación Falconbridge Dominicana informó en sus memorias correspondiente al año 2006, que en ese período invirtió 20 millones de pesos para apoyar a las comunidades donde opera con el objetivo de que estas generen sus propias oportunidades de crecimiento, conserven su identidad y resguarden el medio ambiente. Las inversiones realizadas por la Fundación totalizaron 20 millones 78 mil 19 pesos, de los cuales, el 65 por ciento, o sea, 12 millones 970 mil pesos fueron invertidos en el área de educación.. dijo Ernest Mast, gerente administrador de Falcondo. En la preservación de los recursos naturales y comunidades se invertió el 15 por ciento, que fue de tres millones 102 mil pesos y en salud, un 12 por ciento del total, que fue dos millones 352 mil pesos. El resto de los recursos fueron invertidos en programas culturales y transnacionales. El informe establece que en el período 1989-2006, las inversiones totales realizadas por la Fundación Falcondo fueron de 243 millones 655 mil 982 pesos. De eso total el 69 por ciento, 168 millones de pesos, fueron invertidos en educación; un 15 por ciento, 35 millones de pesos en preservación de los recursos naturales y las comunidades; un nueve por ciento, 22 millones en salud; un cuatro por ciento, nueve millones en cultura y un tres por ciento, siete millones en programas transnacionales. “En el año 2006 la Fundación renovó su imagen pasando a ser la Fundación Falcondo, representada por una mariposa que deja el rastro de su vuelo alrededor del hombre. Una metáfora sobre el poder del esfuerzo, la constancia, la ilusión y los sueños que se hacen realidad. Esta visión de transformación es la que dio origen a laFundación en 1989”, dijo la entidad en la presentación de sus memorias. El informe anual recoge los testimonios de algunas de las personas “que fueron capaces de aportar al futuro”. Ernest Mast, presidente de la fundación, dijo que “al leer estas historias y los sueños de los protagonistas de este informe anual, quedarán convencidos de que, a través de una estrategia sostenida, es posible formar mejores profesionales y ciudadanos comprometidos con la construcción de una sociedad que ofrezca mejores oportunidades a cada individuo, defendiendo al mismo tiempo el bienestar y la dignidad de todos”.
Comentarios