BONAO.- El Consejo Para el Desarrollo de la Provincia de Monseñor Nouel, inauguró en el Politécnico José Delio Guzmán, un comedor para los estudiantes, el cual cuenta con un salón principal, dos baños, cocina y cuarto frío, con un costo superior a los dos millones de pesos, obra esta que se enmarca dentro del programa de construcción y remozamiento de planteles escolares, que está llevando a cabo la institución sin fines de lucro.El discurso central fue pronunciado por el Presidente del Consejo para el Desarrollo de la Provincia, Nestor Francisco Melenciano, quien manifestó que los estudiante del Politécnico podrán alimentarse sin dificultad y sin tener que trasladarse a sus hogares, y que dicha obra fue construida con fondos del Consejo, valorados en unos 2 millones 451 mil 977 pesos con 70 centavos. Nestor Francisco anunció a los presentes que en los próximos días someterá a los miembros del Consejo la construcción de tres nuevas aulas en este centro de enseñanzas, así como la compra de un autobús para el traslado de los estudiantes. Señaló además, que el comedor para los estudiantes del mencionado centro educativo está dentro la agenda del programa de construcción y remozamiento de planteles escolares, con el objetivo de dar participación a la cantidad de estudiantes que anualmente se quedan fuera de las aulas por falta de espacio, y que el Consejo para el Desarrollo invierte más de 15 millones de pesos en la construcción de planteles escolares que están diseminados en toda la provincia. El presidente del Consejo Provincial, indicó que dentro de las obras que se están llevando a cabo se encuentran la construcción de la escuela de Las Cuevas de Los Quemados, dos aulas de la escuela de Los Platanitos, construcción de la escuela La Angelita del Batey, Maimón y construcción de dos nuevas aulas en la escuela Quinto Centenario de Maimón, entre otros centros educativos. Mientras, el director del Politécnico José Delio Guzmán, Victor Ferreira, dijo que todas las construcciones que se realizan allí son estrictamente cuidados por el personal docente, y se les da un buen uso, ya que benefician a la comunidad estudiantil. Víctor Ferreira, en su intervención agradeció a los directivos del Consejo para el Desarrollo de la Provincia, encabezado por Nestor Francisco Melenciano, por la construcción de tan importante obra, como lo es el comedor para los estudiantes, el cual viene a contribuir con el desarrollo del Politécnico. En la actividad inaugural estuvieron presentes el rector de la Universidad Adventista Dominicana, el director del Centro Universitario Regional del Cibao Central, así como directivos del Consejo para el Desarrollo, entre los que se encuentran: Valentín Marte, Eleuterio Abad, Diego Polo, Máximo de la Cruz, Cirilo Bidó, además participaron estudiantes, profesores y autoridades educativas.
BONAO.- El Consejo Para el Desarrollo de la Provincia de Monseñor Nouel, inauguró en el Politécnico José Delio Guzmán, un comedor para los estudiantes, el cual cuenta con un salón principal, dos baños, cocina y cuarto frío, con un costo superior a los dos millones de pesos, obra esta que se enmarca dentro del programa de construcción y remozamiento de planteles escolares, que está llevando a cabo la institución sin fines de lucro.El discurso central fue pronunciado por el Presidente del Consejo para el Desarrollo de la Provincia, Nestor Francisco Melenciano, quien manifestó que los estudiante del Politécnico podrán alimentarse sin dificultad y sin tener que trasladarse a sus hogares, y que dicha obra fue construida con fondos del Consejo, valorados en unos 2 millones 451 mil 977 pesos con 70 centavos. Nestor Francisco anunció a los presentes que en los próximos días someterá a los miembros del Consejo la construcción de tres nuevas aulas en este centro de enseñanzas, así como la compra de un autobús para el traslado de los estudiantes. Señaló además, que el comedor para los estudiantes del mencionado centro educativo está dentro la agenda del programa de construcción y remozamiento de planteles escolares, con el objetivo de dar participación a la cantidad de estudiantes que anualmente se quedan fuera de las aulas por falta de espacio, y que el Consejo para el Desarrollo invierte más de 15 millones de pesos en la construcción de planteles escolares que están diseminados en toda la provincia. El presidente del Consejo Provincial, indicó que dentro de las obras que se están llevando a cabo se encuentran la construcción de la escuela de Las Cuevas de Los Quemados, dos aulas de la escuela de Los Platanitos, construcción de la escuela La Angelita del Batey, Maimón y construcción de dos nuevas aulas en la escuela Quinto Centenario de Maimón, entre otros centros educativos. Mientras, el director del Politécnico José Delio Guzmán, Victor Ferreira, dijo que todas las construcciones que se realizan allí son estrictamente cuidados por el personal docente, y se les da un buen uso, ya que benefician a la comunidad estudiantil. Víctor Ferreira, en su intervención agradeció a los directivos del Consejo para el Desarrollo de la Provincia, encabezado por Nestor Francisco Melenciano, por la construcción de tan importante obra, como lo es el comedor para los estudiantes, el cual viene a contribuir con el desarrollo del Politécnico. En la actividad inaugural estuvieron presentes el rector de la Universidad Adventista Dominicana, el director del Centro Universitario Regional del Cibao Central, así como directivos del Consejo para el Desarrollo, entre los que se encuentran: Valentín Marte, Eleuterio Abad, Diego Polo, Máximo de la Cruz, Cirilo Bidó, además participaron estudiantes, profesores y autoridades educativas.
Comentarios