
Multimedios del Caribe reconoció ayer al director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín, durante una ceremonia encabezada por los ejecutivos del grupo empresarial y directores de los medios de comunicación. El reconocimiento a Gómez Pepín es por su larga trayectoria en el ejercicio periodístico y por haber pertenecido a esta empresa en la década de los años cincuenta. Ocupó la jefatura de redacción de El Caribe bajo la dirección de Germán Emilio Ornes Coiscou.
En una ceremonia con motivo de la celebración del 60 aniversario de la fundación del periódico El Caribe, Gómez Pepín recibió una placa distintiva que le fue entregada por el presidente y el vicepresidente de Multimedios del Caribe, Félix M. García, y Manuel Estrella, respectivamente.
También participaron Manuel A. Quiroz y Osvaldo Santana, directores de El Caribe y CDN Radio y Televisión, así como la subdirectora de El Caribe, Arelis Peña Brito. Las palabras de motivación al reconocimiento de Gómez Pepín fueron pronunciadas por el presidente de Multimedios del Caribe, quien consideró la celebración del 60 aniversario de fundación de esa empresa como una ocasión propicia para reconocer el trabajo realizado por el veterano comunicador. "Cuando dejó atrás su entrañable mundo de Santiago de los Caballeros para venir a residir a la capital comenzó a laborar como redactor de este diario. Es decir, El Caribe es parte importantísima en su brillante carrera periodística", expresó García. Dijo que su llegada a este diario se produjo en el año 1956, lo que significa que para esa época El Caribe tenía sólo ocho años de existencia. "Radhamés Gómez Pepín es una institución, cuando de periodismo dominicano se habla. No hablaremos de su biografía ni de su trayectoria, Radhamés no necesita presentación. Durante su labor de más de 55 años en los medios de comunicación, siempre ha estado del lado de los mejores intereses de la Patria y de la ciudadanía", sostuvo García. Dijo que con las posiciones asumidas por Gómez Pepín en el transcurso de su carrera se podría estar o no de acuerdo, pero que lo que no se puede discutir es la verticalidad y firmeza de las mismas. Definió al director de El Nacional como un santiaguero de nacimiento y corazón. García se refirió a los hechos en que ha estado ligado el apellido de Radhamés. "El apellido Pepín no pasa desapercibido cuando se habla de resaltar los valores patrios, el uso de los uniformes escolares, la lucha por los derechos de la mujer, la oposición de la ocupación norteamericana y las acciones tiránicas de Trujillo", recordó. García hizo un recuento de los medios en los que ha laborado Gómez Pepín, entre los que figuran los periódicos La Noticia, La Información, El Sol, revista Ahora, Listín Diario, Noti- Tiempo y Noticiario Popular. Expresó que su paso por estas empresas de comunicación le confieren la experiencia y conocimiento de la historia cívica de República Dominicana, de las últimas seis décadas
Comentarios