BONAO.-Cientos de moradores de diferentes barrios de la zona este de esta provincia, marcharon ayer por las principales calles de esa comunidad, en reclamo de una serie de reivindicaciones sociales, entre las que se encuentran la construcción de aceras y contenes, el cese de la delincuencia, el consumo de drogas y los ruidos producidos a media noche por los denominados colmadones, los cuales no dejar dormir a la vecindad. En el nutrido recorrido realizado por los moradores de los barrios Palmarito, Las Palmas y Los Barros, en reclamo de soluciones a estos males, La marcha fue encabezada por los dirigentes de luchas populares Silvestre Santa María y Felix Núñez, también participó el Procurador Fiscal de la Provincia Monseñor Nouel, Andrés Ramírez Nova, quien acompañó hasta el final a cientos de habitantes de la zona este de la ciudad. Los manifestantes realizaban paradas con pancartas, al tiempo que vociferaban consignas alusivas a los males que están padeciendo los moradores de los diferentes barrios, frente al ruido de los colmadones y el auge de los puntos de drogas que existen en los referidos sectores. Durante el desarrollo de la actividad de protesta, el Procurador Fiscal Licenciado Andrés Ramírez Nova, se dirigió a los presentes enumerando las personas que han sido apresadas y sometidas a la justicia, los que guardan prisión en diferentes cárceles públicas del país, cuyas operaciones delincuenciales eran realizadas en esas zonas, al tiempo de nombrar como uno de los más peligrosos traficantes de drogas del barrio Palmarito, Julito el Cazador, quien guarda prisión en la cárcel pública de la ciudad de Cotuí, de igual forma, el apodado Morillito y el Bacachá, todos reconocidos delincuentes de la zona. El Procurador Fiscal expresó que sin la ayuda de la comunidad, no sería posible para la Policía Nacional, la Dirección de Drogas y el Ministerio Público enfrentar la delincuencia en la Provincia Monseñor Nouel, por lo que espera que las demás comunidades hagan lo mismo que los barrios de la zona este. Indicó el funcionario judicial, que no habrá tregua para los delincuentes en Monseñor Nouel, si los habitantes de los municipios actúan con responsabilidad, denunciando los males que aquejan a los diferentes sectores, por lo que su despacho siempre ha estado abierto a cualquier denuncia confidencial, sin banderías políticas, ni credo religioso. Mientras, el dirigente popular Silvestre Santa María, señaló que la marcha no sólo es para enfrentar la delincuencia, sino también para reclamar la construcción de aceras y contenes, en contra de la cloaca que es un foco de contaminación, que está enfermando a cientos de familias de los barrios de dicha zona, como Palmarito, Las Palmas y Los Barros. Además, reclamó que la familia Batista debe devolver los terrenos que de forma ilegal ocupan, para la construcción de un parque, donde exista un busto del indio Bonao, que identifique nuestro municipio en la principal entrada a la ciudad.
BONAO.-Cientos de moradores de diferentes barrios de la zona este de esta provincia, marcharon ayer por las principales calles de esa comunidad, en reclamo de una serie de reivindicaciones sociales, entre las que se encuentran la construcción de aceras y contenes, el cese de la delincuencia, el consumo de drogas y los ruidos producidos a media noche por los denominados colmadones, los cuales no dejar dormir a la vecindad. En el nutrido recorrido realizado por los moradores de los barrios Palmarito, Las Palmas y Los Barros, en reclamo de soluciones a estos males, La marcha fue encabezada por los dirigentes de luchas populares Silvestre Santa María y Felix Núñez, también participó el Procurador Fiscal de la Provincia Monseñor Nouel, Andrés Ramírez Nova, quien acompañó hasta el final a cientos de habitantes de la zona este de la ciudad. Los manifestantes realizaban paradas con pancartas, al tiempo que vociferaban consignas alusivas a los males que están padeciendo los moradores de los diferentes barrios, frente al ruido de los colmadones y el auge de los puntos de drogas que existen en los referidos sectores. Durante el desarrollo de la actividad de protesta, el Procurador Fiscal Licenciado Andrés Ramírez Nova, se dirigió a los presentes enumerando las personas que han sido apresadas y sometidas a la justicia, los que guardan prisión en diferentes cárceles públicas del país, cuyas operaciones delincuenciales eran realizadas en esas zonas, al tiempo de nombrar como uno de los más peligrosos traficantes de drogas del barrio Palmarito, Julito el Cazador, quien guarda prisión en la cárcel pública de la ciudad de Cotuí, de igual forma, el apodado Morillito y el Bacachá, todos reconocidos delincuentes de la zona. El Procurador Fiscal expresó que sin la ayuda de la comunidad, no sería posible para la Policía Nacional, la Dirección de Drogas y el Ministerio Público enfrentar la delincuencia en la Provincia Monseñor Nouel, por lo que espera que las demás comunidades hagan lo mismo que los barrios de la zona este. Indicó el funcionario judicial, que no habrá tregua para los delincuentes en Monseñor Nouel, si los habitantes de los municipios actúan con responsabilidad, denunciando los males que aquejan a los diferentes sectores, por lo que su despacho siempre ha estado abierto a cualquier denuncia confidencial, sin banderías políticas, ni credo religioso. Mientras, el dirigente popular Silvestre Santa María, señaló que la marcha no sólo es para enfrentar la delincuencia, sino también para reclamar la construcción de aceras y contenes, en contra de la cloaca que es un foco de contaminación, que está enfermando a cientos de familias de los barrios de dicha zona, como Palmarito, Las Palmas y Los Barros. Además, reclamó que la familia Batista debe devolver los terrenos que de forma ilegal ocupan, para la construcción de un parque, donde exista un busto del indio Bonao, que identifique nuestro municipio en la principal entrada a la ciudad.
Comentarios