
La Policía alcanzó 15 grandes logros durante la gestión del teniente general Bernardo Santana Páez, entre los que se citan la recuperación de la confianza de la ciudadanía, reducción de la criminaldad y la creación de un cuerpo científico equipado con tecnología de punta.
Desde el 16 de agosto del 2005 al 30 de junio pasado, la Policía obtuvo otros logros significativos como haber resuelto 22 casos de secuestro y haber sacado de la institución a 783 miembros, entre ellos 17 oficiales superiores, por diferentes faltas. Estos datos están contenidos en un resumen de los logros de la Policía en el marco del plan de Seguridad Democrática, entregado ayer a El Nacional por el teniente general Santana Páez, horas antes de ser sustituído en la jefatura de la Policía. El resumen explica que la institución logró establecer un plan piloto de Policía Preventiva en el Distrito Nacional y Santiago de los Caballeros, con la incorporación de unidades motorizadas nuevas. También creó un cuerpo de Policía Científica con personal capacitado en el extranjero en el área de recolección de evidencias y manejo de la escena del crimen. La Policía Científica fue equipada con tecnología de punta propia de los países avanzados, con una supercomputadora con Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS) para investigación de balística forense, con capacidad de almacenar en memoria miles de características de proyectiles disparados y de casquillos. También adquirió una moderna plataforma tecnológica consistente en un equipo de computadoras que nos ha permitido automatizar todos los procesos investigativos y administrativos de la institución policial.
Otro de los logros fue la automatización de la central telefónica de la Policía, dotándola de computadoras con monitores planos, lo que ha permitido brindar una respuesta
rápida a los ciudadanos y un mejor manejo y comunicación de las unidades patrulleras. Uno de los mayores logros de la Policía durante los últimos dos años ha sido una respuesta rápida en los 24 casos de secuestros ocuridos en ese lapso de tiempo, resueltos a pocas horas de producirse.
Durante la gestión del teniente general Santana Páez se logró reestructurar la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) con la incorporación de oficiales jóvenes y preparados para las nuevas exigencias de la normativa procesal penal. También la reubicación del personal policial que prestaba servicios en áreas no policiales, logrando su adiestramiento e incorporación a las labores preventivas. La Policía logró mejorar el perfil académico de los agentes policiales de nuevo ingreso, captando bachilleres y estudiantes universitarios. Otro logro fue recuperar los espacios públicos que antes eran ocupados por delincuentes y ponerlos en manos de los ciudadanos para la realización de actividades comunitarias y recreativas, logrando tranquilidad en los barrios. Otros logros importantes fuerom la implementación de la Liga Atlética Policial con la colaboración de la Asociación de Clubes del Distrito Nacional (Asocludisna), que permitió incorporar más de tres mil niños a diferentes disciplinas deportivas.
Desde el 16 de agosto del 2005 al 30 de junio pasado, la Policía obtuvo otros logros significativos como haber resuelto 22 casos de secuestro y haber sacado de la institución a 783 miembros, entre ellos 17 oficiales superiores, por diferentes faltas. Estos datos están contenidos en un resumen de los logros de la Policía en el marco del plan de Seguridad Democrática, entregado ayer a El Nacional por el teniente general Santana Páez, horas antes de ser sustituído en la jefatura de la Policía. El resumen explica que la institución logró establecer un plan piloto de Policía Preventiva en el Distrito Nacional y Santiago de los Caballeros, con la incorporación de unidades motorizadas nuevas. También creó un cuerpo de Policía Científica con personal capacitado en el extranjero en el área de recolección de evidencias y manejo de la escena del crimen. La Policía Científica fue equipada con tecnología de punta propia de los países avanzados, con una supercomputadora con Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS) para investigación de balística forense, con capacidad de almacenar en memoria miles de características de proyectiles disparados y de casquillos. También adquirió una moderna plataforma tecnológica consistente en un equipo de computadoras que nos ha permitido automatizar todos los procesos investigativos y administrativos de la institución policial.
Otro de los logros fue la automatización de la central telefónica de la Policía, dotándola de computadoras con monitores planos, lo que ha permitido brindar una respuesta
rápida a los ciudadanos y un mejor manejo y comunicación de las unidades patrulleras. Uno de los mayores logros de la Policía durante los últimos dos años ha sido una respuesta rápida en los 24 casos de secuestros ocuridos en ese lapso de tiempo, resueltos a pocas horas de producirse.
Durante la gestión del teniente general Santana Páez se logró reestructurar la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) con la incorporación de oficiales jóvenes y preparados para las nuevas exigencias de la normativa procesal penal. También la reubicación del personal policial que prestaba servicios en áreas no policiales, logrando su adiestramiento e incorporación a las labores preventivas. La Policía logró mejorar el perfil académico de los agentes policiales de nuevo ingreso, captando bachilleres y estudiantes universitarios. Otro logro fue recuperar los espacios públicos que antes eran ocupados por delincuentes y ponerlos en manos de los ciudadanos para la realización de actividades comunitarias y recreativas, logrando tranquilidad en los barrios. Otros logros importantes fuerom la implementación de la Liga Atlética Policial con la colaboración de la Asociación de Clubes del Distrito Nacional (Asocludisna), que permitió incorporar más de tres mil niños a diferentes disciplinas deportivas.
Comentarios