

El Sub-Director General de Aviaciòn Civil, Carlos A. Veras hablaba ponderando las positividades del gobierno de Leonel Fernandez durante el acto de inauguraciòn del nuevo Aeròdromo de Constanza.
Por Tony Brito
CONSTANZA.- El su-director de Aviaciòn Civil, licenciado Carlos A. Veras, dijo que el doctor Leonel Fernandez cumpliò con una promesa de campaña que habia hecho a la comunidad de Constanza con la inauguraciòn del Aeròdromo para el desarrollo de esa demarcaciòn. Durante la inauguraciòn se ecucharon los estribilliò “si tú te vas mi corazón se morirá” de la canción "Si tú te vas" de Juan Luis Guerra, gorras y abanicos de cartón con la frase “por el bien común Leonel sigue” en alusión a la reelección, el presidente Leonel Fernández, inauguró este jueves el complejo habitacional INVI-Colonia-Kennedy y el Aeródromo 14 de junio de éste municipio, a un costo global de más de 129 millones de pesos.
Los discursos centrales estuvieron a cargo de los directores del Departamento Aeroportuario y del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Andrés Van Der Horst y Alma Fernández, respectivamente, quienes resaltaron el empeño y el apoyo del presidente Fernández para que las obras inauguradas fueran una realidad.
El presidente llegó a las 11:30 de la mañana, en compañía de sus más cercanos colaboradores, al complejo habitacional donde cortó la cinta y de inmediato se trasladó al aeródromo para dejarlo inaugurado, lugar que aprovechó para entregar las llaves de los apartamentos a los beneficiados.
La rehabilitación de la carretera Cruce La Vega-Constanza fue un reclamo unánime de los comunitarios debido al mal estado en que se encuentra la vía.
Manifestaron sus quejas frente al presidente Fernández por las declaraciones del secretario de Obras Pública Freddy Pérez, quien había afirmado ayer a los medios de comunicación que la cartera que dirige se ha mantenido de manera constante rehabilitando esa vía.
Complejo habitacionalCon respecto al complejo habitacional, ubicado en el municipio Constanza, provincia de La Vega, el costo a total fue de 38 millones 688 mil 612 con 74 centavos.
La obra, levantada por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), fue iniciada en octubre del 2004, dándole continuidad a la política del sector vivienda diseñada por la actual gestión gubernamental.
El complejo habitacional consta de ocho edificios tipo Yapur Dumit de 3 niveles y 6 apartamentos con un área de construcción por edificio de 468.00 M2, así como de 48 apartamentos de 78.00 M2.
La directora del INVI, arquitecta Alma Fernández, explicó que el modelo estructural de los edificios consiste en muros ortogonales de bloques de mampostería de 8 y 6 pulgadas y hormigón armado en losas, vigas, columnas y zapatas.
Igualmente el proyecto dispone de una moderna infraestructura, que abarca los servicios de agua potable, cisterna, alcantarillado sanitario, drenaje pluvial, electrificación exterior, calles, aceras y contenes. También, parqueos, jardinería, verja y cancha mixta, entre otras facilidades.
El AeródromoEl Aeródromo 14 de junio de Constanza, fue construido y equipado por más de 90 millones de pesos.
Este aeropuerto dispone de una pista de siete mil pies de largo por 70 de ancho, un hangar, jardinería, umbral desplazado, parqueo para 80 vehículos, torre de control y edificio para oficinas y pasajeros.
El Departamento Aeroportuario informó que el nuevo aeródromo dinamizará la economía de El Valle de Constanza, una de las principales zonas productivas de vegetales, flores, frutas, hortalizazas y legumbres del país. El turismo igualmente, saldrá beneficiado.
Los discursos centrales estuvieron a cargo de los directores del Departamento Aeroportuario y del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Andrés Van Der Horst y Alma Fernández, respectivamente, quienes resaltaron el empeño y el apoyo del presidente Fernández para que las obras inauguradas fueran una realidad.
El presidente llegó a las 11:30 de la mañana, en compañía de sus más cercanos colaboradores, al complejo habitacional donde cortó la cinta y de inmediato se trasladó al aeródromo para dejarlo inaugurado, lugar que aprovechó para entregar las llaves de los apartamentos a los beneficiados.
La rehabilitación de la carretera Cruce La Vega-Constanza fue un reclamo unánime de los comunitarios debido al mal estado en que se encuentra la vía.
Manifestaron sus quejas frente al presidente Fernández por las declaraciones del secretario de Obras Pública Freddy Pérez, quien había afirmado ayer a los medios de comunicación que la cartera que dirige se ha mantenido de manera constante rehabilitando esa vía.
Complejo habitacionalCon respecto al complejo habitacional, ubicado en el municipio Constanza, provincia de La Vega, el costo a total fue de 38 millones 688 mil 612 con 74 centavos.
La obra, levantada por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), fue iniciada en octubre del 2004, dándole continuidad a la política del sector vivienda diseñada por la actual gestión gubernamental.
El complejo habitacional consta de ocho edificios tipo Yapur Dumit de 3 niveles y 6 apartamentos con un área de construcción por edificio de 468.00 M2, así como de 48 apartamentos de 78.00 M2.
La directora del INVI, arquitecta Alma Fernández, explicó que el modelo estructural de los edificios consiste en muros ortogonales de bloques de mampostería de 8 y 6 pulgadas y hormigón armado en losas, vigas, columnas y zapatas.
Igualmente el proyecto dispone de una moderna infraestructura, que abarca los servicios de agua potable, cisterna, alcantarillado sanitario, drenaje pluvial, electrificación exterior, calles, aceras y contenes. También, parqueos, jardinería, verja y cancha mixta, entre otras facilidades.
El AeródromoEl Aeródromo 14 de junio de Constanza, fue construido y equipado por más de 90 millones de pesos.
Este aeropuerto dispone de una pista de siete mil pies de largo por 70 de ancho, un hangar, jardinería, umbral desplazado, parqueo para 80 vehículos, torre de control y edificio para oficinas y pasajeros.
El Departamento Aeroportuario informó que el nuevo aeródromo dinamizará la economía de El Valle de Constanza, una de las principales zonas productivas de vegetales, flores, frutas, hortalizazas y legumbres del país. El turismo igualmente, saldrá beneficiado.
Comentarios