
Republica Dominicana.-Por lo menos el transporte público de autobuses registró una disminución importante en gran parte del país con motivo del llamado a huelga hecho por el Foro Social Alternativo, pero la paralización del comercio fue parcial, según los reportes desde los distintos pueblos.
Desde Santiago, Ricardo Rodríguez Rosa reportó que la mayoría de los establecimientos comerciales no abrió al comienzo de la mañana y que los empleados enfrentaron dificultades para transportarse hasta sus centros de trabajo.
Prácticamente todos los negocios de la calle Del Sol, principal arteria comercial de Santiago, a media mañana permanecían cerrados, y los pocos que abrieron no tenían clientes, indicó.
Los bancos comerciales localizados en esa vía estaban abiertos todos.
En el sector Gurabito, segunda área comercial de importancia, la paralización fue más acentuada en las primeras horas. El patrullaje policíaco-militar era notorio desde anoche.
Los Alcarrizos
En Los Alcarrizos la huelga recibió el respaldo de los choferes del transporte público que cubren la ruta Duarte- Alcarrizos-Núñez de Cáceres.
Los propietarios de los minibuses guardaron sus unidades, la mayoría de los comercios cerraron y la vigilancia policial fue redoblada.
Los autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecían el servicio gratuito, custodiados por militares.
Las Américas
En todo el trayecto del aeropuerto Las Américas el patrullaje policíaco-militar también fue redoblado. Sin embargo, se produjo una merma considerable en el tráfico de pasajeros al exterior. En Los mostradores de las líneas áreas de American Arlines, Continental, Copa, entre otras, se observó una reducción de personas chequeándose para viajar al exterior.
Los puentes Ramón Matías Mella, Juan Pablo Duarte, profesor Juan Bosch y el flotante eran vigilados por patrullas mixtas. Los puentes peatonales de la autopista Las Américas y las intersecciones de la avenidas San Vicente de Paúl y Charles de Gaulle, eran igualmente vigilados. Mientras decenas de personas que iban para la región Este estaban varadas por falta de transporte público.
Bonao
Tony Brito informó que la mayoría de los comercios acogieron el llamado a huelga general y un fuerte patrullaje policíaco-militar se observa desde temprano en las calles de esta ciudad. Un joven que fue identificado como Carlos Mejía Disla, de 20 años de edad, fue herido por una patrulla de la Policía en el sector Prosperidad en un confuso incidente. Fue trasladado a un hospital de Santiago. Anoche estallaron varias bombas de fabricación casera. Numerosas calles amanecieron hoy bloqueadas por troncos de árboles, piedras y otros obstáculos, mientras los neumáticos ardían en varios sectores.
Nagua
La corresponsal Yluminada Pérez reportó que todo estaba transcurriendo en calma en Nagua. El transporte era nulo, el comercio estaba cerrado y solamente laboraban los bancos comerciales y las entidades públicas. En Higüey, el corresponsal Juan Ramón Inirio informó que el transporte desde y hacia San Rafael del Yuma, San Pedro de Macorís y Santo Domingo, era nulo. Sin embargo, el comercio era normal, al igual que el transporte de pasajeros hacia las zonas turísticas de Macao-Bávaro-Punta Cana, así como hacia Miches y Las Lagunas, de Misibón.
Cotuí
Ramón Antonio Salcedo reportó que el paro se cumplió en su totalidad en Cotuí: el comercio estuvo cerrado, el transporte público paralizado. Las autoridades dispusieron un amplio patrullaje policíaco-militar. Anoche se escucharon detonaciones de bombas caseras en el centro y en los barrios Canta la Rana, del municipio La Mata, así como en Los Chinchilines, próximo al hospital de Fantino, pero hoy hasta media mañana no se había registrado incidente.
Puerto Plata
En esa ciudad, informó el corresponsal Enrique Vargas, el transporte de pasajeros fue paralizado, al igual que el de Sosúa-Puerto Plata-Santiago. Solamente el motoconcho y los taxis turísticos se mantenían en las calles. En tanto el comercio se mantuvo abierto bajo la protección militar y policial. No se habían reportados incidentes.
Villa Altagracia
En este municipio el transporte y el comercio apoyaron parcialmente la huelga. El sindicato que cubre la ruta hacia Santo Domingo no laboró y el flujo de vehículos por la autopista Duarte también disminuyó, reportó Fausto Antonio Genao.
Baní
En Peravia, según el corresponsal Fausto Soto, el apoyo al llamado a huelga fue total en el sector transporte, pero fue parcial en el comercio. Las asociaciones de transporte paralizaron sus unidades que dan servicios hacia la Capital y zona rurales.
San Juan de la Maguana
En esta provincia el llamado a paro en el transporte se cumplió parcialmente en el comercio, pero fue total en el transporte. Las principales calles de esta ciudad estuvieron desiertas, aunque las farmacias y las estaciones de expendio de combustible ofrecían servicios al público. Las actividades comerciales tradicionales en los tres mercados estuvieron reducidas a su mínima expresión.
Fuente: El Nacional
Comentarios