
PROTESTAN EN BONAO POR POSIBLE DESPLOME PUENTE
Por Tony Brito
BONAO.-Los residentes en las comunidades Los Amapolas y Los Arroces protestaron por el peligro que está provocando el posible desplome de un puente, ubicado en la antigua carretera Duarte del río Yuna.
Al hablar en nombre de las comunidades, Ignacio Robles Ortiz, aseguró que el progresivo deterioro que presenta el puente pone en peligro a cientos de conductores de vehículos y motocicletas que se desplazan diariamente a diferentes comunidades.
Manifestó que en varias ocasiones, los residentes en las comunidades han presentado sus quejas a las autoridades del Gobierno, principalmente a Obras Publicas, pero no resulten el problema, pese al peligro que representa a la población.
Roble Ortiz entiende que el Gobierno, a través de la Secretaria de Estado de Obras Publicas, esta obligado a disponer de los recursos necesarios para la reparación del puente, además de tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Afirmó que las constantes crecidas del río Yuna, en temporada de lluvias, han estado golpeando las bases y pilotillos de concretos que soportan la estructura, razón por la que el puente presenta un progresivo deterioro.
“El deterioro de este puente nos hace temer que el día menos pensado se produzca una gran tragedia si no se toman los correctivos de lugar oportunamente”, manifestó al ser entrevistado por HOY.
Por Tony Brito
BONAO.-Los residentes en las comunidades Los Amapolas y Los Arroces protestaron por el peligro que está provocando el posible desplome de un puente, ubicado en la antigua carretera Duarte del río Yuna.
Al hablar en nombre de las comunidades, Ignacio Robles Ortiz, aseguró que el progresivo deterioro que presenta el puente pone en peligro a cientos de conductores de vehículos y motocicletas que se desplazan diariamente a diferentes comunidades.
Manifestó que en varias ocasiones, los residentes en las comunidades han presentado sus quejas a las autoridades del Gobierno, principalmente a Obras Publicas, pero no resulten el problema, pese al peligro que representa a la población.
Roble Ortiz entiende que el Gobierno, a través de la Secretaria de Estado de Obras Publicas, esta obligado a disponer de los recursos necesarios para la reparación del puente, además de tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Afirmó que las constantes crecidas del río Yuna, en temporada de lluvias, han estado golpeando las bases y pilotillos de concretos que soportan la estructura, razón por la que el puente presenta un progresivo deterioro.
“El deterioro de este puente nos hace temer que el día menos pensado se produzca una gran tragedia si no se toman los correctivos de lugar oportunamente”, manifestó al ser entrevistado por HOY.
Comentarios