Por Tony Brito
BONAO.- El maestro Cándido Bidó, a través de su ejemplar museo de arte en la ciudad de Bonao, acaba de convocar a la segunda versión de la Bienal “Paleta de Níquel, evento que coauspicia junto a la Falconbridge Dominicana y la Fundación Bonao para la Cultura, Inc.
BONAO.- El maestro Cándido Bidó, a través de su ejemplar museo de arte en la ciudad de Bonao, acaba de convocar a la segunda versión de la Bienal “Paleta de Níquel, evento que coauspicia junto a la Falconbridge Dominicana y la Fundación Bonao para la Cultura, Inc.
Dos años atrás, cuando el creador de las palomas reflexivas anunció al país la celebración de un evento pictórico de gran envergadura, la cultura dominicana incorporó a su historia reciente un ejemplo de altas connotaciones sociales.
Más que otro concurso tradicional de artes visuales, el anuncio significaba una lección de dominicanidad: un entrañable hijo del Cibao, triunfador en todo el mundo, volvía a su lar nativo para convertirlo en una potencia cultural y hacer que los ojos del país volvieran allí.
Aquella primera versión de la Bienal “Paleta de Niquel” fue un derroche de rigor organizativo, de transparencia ética y sus resultados demostraron que el arte dominicano es muy variado, rico, y que no se encuentra solamente dentro de determinados escenarios.
El hecho de que el gran premio del evento recayera en una obra de Juan Bravo, un valioso artista que emigró a las montañas de Jarabacoa en busca de un clima distinto para desarrollar su arte, demostró que el jurado atendió solamente a razones artísticas a la hora de leer su veredicto.
Dos años después de aquellos resonantes resultados, vuelve la “Paleta de Níquel” como espacio de esperanza para destacar la incansable creatividad de los mejores exponentes de nuestras artes visuales.
El anuncioEl evento se convoca con el fin de valorar en su justa medida la relevancia del arte en el desarrollo sociocultural y espiritual en las naciones, y partiendo del alto valor patrimonial que representan nuestros artistas de las diversas generaciones que conforman la plástica nacional.
El evento artístico se desarrollará en la ciudad cibaeña, del 26 de octubre de este año, al 31 de enero 2008.
La Bienal, al igual que su anterior entrega, llega con la intención de difundir las tendencias y avances de las artes visuales contemporáneas dominicanas. “Para decir como la canción: Gracias a la vida por haberme dado tanto, sólo que debo agregarle gracias a Falconbridge Dominicana en la persona de su actual presidente, Ernest Mast, por permitirme asociarme con ellos para aportarle al país un nuevo escenario para las artes visuales de manera que nuestros jóvenes y consagrados artista puedan exhibir al país y al exterior sus más recientes innovaciones y experimentaciones estéticas”, expresó Bidó.
Una semana después de concluida la pasada bienal, los organizadores se encontraban en los preparativos para el lanzamiento de esta II convocatoria.
El maestro Bidó destacó su plena gratitud por el apoyo y el seguimiento de sus actividades culturales a Falconbridge Dominicana, en la persona de su presidente ingeniero Ernest Mast.
Cree necesario que los nuevos y viejos artistas dominicanos participen de ésta gran fiesta nacional de las artes visuales “donde todos de la mano haremos nueva vez historia en el gran libro de la dominicanidad visual”.
Para la empresa minera, en la persona de Ernest Mast, presidente de Falconbridge, el sostenimiento de la Bienal es un compromiso con la cultura, con el sueño de los artistas que generan genuinas expresiones del arte.
Considera que el arte es un lenguaje vivo, muy poderoso, que permite mostrarle al planeta lo que pasa a través de las manifestaciones creadas por los artistas criollos. “Nuestra empresa tiene una larga historia de apoyo a las manifestaciones culturales, hace apenas 2 años iniciamos este proyecto ideado por ese gran maestro del arte que es Cándido Bidó, hijo de Bonao, pero ciudadano del mundo”, manifestó Ernest Mast.
Cándido Bido, con sus colores ha creado un estilo que apasiona y atrae a los amantes de las artes. Desde Bonao, ha transmitido un mensaje: Cuando se quiere se puede. Con su museo y plaza de la cultura ha recibido el apoyo de todos los que estamos comprometidos con un mundo color de esperanza.
Los ejecutivos de la empresa minera confían en que esta experiencia del arte, que nace en una ciudad enclavada en el centro del país, la “Villa de las Hortensias”, despierte las mejores impresiones, con la hospitalidad de sus gentes y las atenciones gentiles del maestro Bidó, su Plaza de la Cultura y todos sus colaboradores.
“Se trata pues, de provocar cambios a través del arte. Cambios de valores y comportamientos que se manifiesten como experiencias del desarrollo sostenible. Iniciativa para desarrollar las potencialidades individuales. Para generar ciudadanos solidarios y responsables, con posibilidades de canalizar y alcanzar sus más altas aspiraciones de plenitud humana”, resaltaron ante los medios.
Para esta segunda edición, sus organizadores apuestan a una participación que supere la buena acogida que tuvo en la primera, con un crecimiento que confirme la categoría de espacio abierto a la imaginación y talento nativo con que ha sido concebida la Bienal.
En esta nueva versión, el comité organizador de la bienal está integrado por la honorable embajadora de Francia, Cécile Pozzo di Borgo, la cual funge como presidenta de honor; la agregada cultural de la embajada de Francia, Anne Roux; Amable López Meléndez, presidente de la Asociación Nacional de Críticos de Arte; el artista Alberto Bass, presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos CODAP; el presidente de Falconbridge, Ernest Mast; Cándido Bidó, presidente-fundador de la Fundación Bonao para la Cultura; Julio Valentín, director ejecutivo del Museo Cándido Bidó; la artista Elsa Núñez, y el destacado escritor dominicano, Marcio Veloz Maggiolo.
La actividad fue abierta formalmente en conferencia de prensa realizada en el local de la Plaza de la Cultura en Bonao. Durante el evento se presentó la imagen corporativa de la Bienal que se publicará en los medios.
Comentarios