Por Tony Brito
BONAO.-El Museo de Arte Cándido Bidó y la minera Falconbridge Dominicana convocaron a la II Bienal de Arte Premio “Paleta de Níquel”.
La Bienal será celebrada entre el 26 de octubre y 31 de enero próximo en el museo Cándido Bidó de aquí.
La actividad fue dada a conocer en la Plaza de la Cultura de Bonao y cuenta con el auspicio de la empresa minera Falcando que la patrocina desde el momento de su concepción por el maestro de la plástica dominicana Cándido Bidó.
Bidó dijo que el objetivo de esta bienal es proporcionar un nuevo escenario en las artes visuales dominicanas en donde todos los artistas, tanto dominicanos como extranjeros residentes en el país, puedan mostrar sus más recientes experimentos y con estos fortalecer el patrimonio cultural y plástico del país.
En la presentación habló Ernest Mast, presidente de la empresa minera Falcondo, quien dijo que confía en que esta segunda Bienal participen una cantidad de artistas mayor a la del primero año, como confirmación de esta bienal es un espacio abierto a la imaginación de los creadores de ilusiones.
“esta empresa tiene una larga historia de apoyo a las manifestaciones culturales. Hace apenas dos años iniciamos este proyecto ideado por ese gran maestro del arte que es Cándido Bidó, hijo de Bonao, pero ciudadano del mundo”, dijo Mast.
Podrán participar todos los artistas dominicanos o extranjeros con residencia legal en el país.
BONAO.-El Museo de Arte Cándido Bidó y la minera Falconbridge Dominicana convocaron a la II Bienal de Arte Premio “Paleta de Níquel”.
La Bienal será celebrada entre el 26 de octubre y 31 de enero próximo en el museo Cándido Bidó de aquí.
La actividad fue dada a conocer en la Plaza de la Cultura de Bonao y cuenta con el auspicio de la empresa minera Falcando que la patrocina desde el momento de su concepción por el maestro de la plástica dominicana Cándido Bidó.
Bidó dijo que el objetivo de esta bienal es proporcionar un nuevo escenario en las artes visuales dominicanas en donde todos los artistas, tanto dominicanos como extranjeros residentes en el país, puedan mostrar sus más recientes experimentos y con estos fortalecer el patrimonio cultural y plástico del país.
En la presentación habló Ernest Mast, presidente de la empresa minera Falcondo, quien dijo que confía en que esta segunda Bienal participen una cantidad de artistas mayor a la del primero año, como confirmación de esta bienal es un espacio abierto a la imaginación de los creadores de ilusiones.
“esta empresa tiene una larga historia de apoyo a las manifestaciones culturales. Hace apenas dos años iniciamos este proyecto ideado por ese gran maestro del arte que es Cándido Bidó, hijo de Bonao, pero ciudadano del mundo”, dijo Mast.
Podrán participar todos los artistas dominicanos o extranjeros con residencia legal en el país.
Comentarios