BONAO.-Autoridades de Salud Pública resaltaron la importancia de que la población dominicana mantenga la higiene domestica como medida de prevención ante la lectopirosis, producida por la orina de las ratas, y por la que este año han muerto al menos 7 personas.
El doctor Vicente Castillo, director del hospital Pedro Emilio de Marchena de Bonao, al tiempo que calificó de peligrosa la enfermedad; aclaró que la lectopirosis es producida además por la orina de los perros, gatos y caballos.
“Una vez la bacteria de está enfermedad entra al cuerpo humano produce grandes malestares, como fiebres altas, dolores musculares y vómitos”, explicó el funcionario.
Castillo advirtió que la lectopirosis afecta directamente el hígado y los riñones y que de no tratarse a tiempo los afectados podrían morir.
“La gente debe acostumbrarse a los ambiente saludables. Eso va directamente ligado a la disposición de desecho sólido adecuado y no tener alimentos en los suelos, porque a trae los ratones” agregó.
Sin embargo, Castillo descartó que exista un incremento de los casos de lectopirosis, “es que los servicios de Salud Pública tienen mayor capacidad para detectar los casos que anteriormente pasaban desapercibidos”.
El doctor Vicente Castillo, director del hospital Pedro Emilio de Marchena de Bonao, al tiempo que calificó de peligrosa la enfermedad; aclaró que la lectopirosis es producida además por la orina de los perros, gatos y caballos.
“Una vez la bacteria de está enfermedad entra al cuerpo humano produce grandes malestares, como fiebres altas, dolores musculares y vómitos”, explicó el funcionario.
Castillo advirtió que la lectopirosis afecta directamente el hígado y los riñones y que de no tratarse a tiempo los afectados podrían morir.
“La gente debe acostumbrarse a los ambiente saludables. Eso va directamente ligado a la disposición de desecho sólido adecuado y no tener alimentos en los suelos, porque a trae los ratones” agregó.
Sin embargo, Castillo descartó que exista un incremento de los casos de lectopirosis, “es que los servicios de Salud Pública tienen mayor capacidad para detectar los casos que anteriormente pasaban desapercibidos”.
Comentarios