
Por Tony Brito
El presidente de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), ingeniero Rafael Menicucci, informó que esa empresa redujo en RD$5.00 el precio de venta de las diferentes marcas de cerveza que elabora, es decir, Presidente, Presidente Light, Bohemia y The One, en todas sus presentaciones.
Durante una rueda prensa efectuada en el edificio corporativo del Grupo León Jimenes, Menicucci dijo que la medida entró en vigencia este lunes 16 y que la decisión adoptada por la CND responde al proyecto de ley de reducción de tasas para el sector de bebidas alcohólicas, aprobado por el Congreso, que en términos absolutos representa una disminución de RD$3.24 por botella de 22 onzas.
La CND adoptó la medida de reducir los precios de sus cervezas antes que el Poder Ejecutivo promulgue la ley de reducción de tasas para el sector de bebidas alcohólicas que aprobara la semana pasada el Congreso Nacional.
Significó, asimismo, que en adición, la CND ha decidido reducir sus márgenes en promedio de RD$1.00 por botella de 22 onzas, lo que permitirá, manteniendo los márgenes porcentuales de los clientes, que el consumidor reciba una disminución de cinco pesos en el precio de sus cervezas.
Explicó que la reducción en las diferentes presentaciones y marcas representa una baja de entre un 7.7% y un 12.5% del precio actual, en correspondencia a la disminución aprobada en un 15% a un 7.5% en el Impuesto Ad-valorem a las bebidas alcohólicas y cerveza.
Dijo que la modificación establecida ha llevado el Ad-valorem a representar un 13% del total de los impuestos pagados por la cerveza, mientras el 87% restante correspondiente a Específico e ITBIS, ha quedado sin variación.
Puntualizó el principal ejecutivo de la CND que el alivio fiscal y la consecuente reducción de precios, favorecerán al consumidor dominicano y al mercado nacional de cerveza.
En el encuentro con los periodistas, Menicucci estaba acompañado de varios ejecutivos de la empresa, entre ellos los señores Héctor Mariné, director Comercial, Fátima Viñas, directora Financiera, Genny Taulé, gerente de Asuntos Internacionales, así como Alfredo Latour, coordinador de Asuntos Impositivos.
Este último hizo una explicación de la Ley 495-06 de Rectificación Tributaria que entró en vigencia en enero de este año y la que estableció cambios significativos en los impuestos aplicados en el mercado cervecero.
Latour indicó que el proyecto de ley de reducción de tasas para el sector sólo redujo el Impuesto Selectivo Advalorem de la cerveza disminuyendo su tasa de 15% a 7.5%.
Dijo que aunque la reducción del Impuesto Advalorem es de 50%, el efecto real es menor de RD$2.65 en la botella de 22 onzas.
En otro orden de ideas, Menicucci indicó que con la aplicación de la Ley 495-06 de Rectificación Tributaria que entró en vigencia en enero 2007, provocó una reducción en las ventas de cervezas en el mercado local de aproximadamente un 22%.
Manifestó que en el mercado internacional las ventas de las diferentes marcas de cerveza se han incrementado en un 10%, lo que permitirá que este año se vendan unas 200 mil cajas más en el exterior.
Las exportaciones actuales de cervezas producidas por la CND alcanzaban los dos millones de cajas, pero de acuerdo a las proyecciones llegarán a los 2.2 millones de cajas aproximadamente.
El presidente de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), ingeniero Rafael Menicucci, informó que esa empresa redujo en RD$5.00 el precio de venta de las diferentes marcas de cerveza que elabora, es decir, Presidente, Presidente Light, Bohemia y The One, en todas sus presentaciones.
Durante una rueda prensa efectuada en el edificio corporativo del Grupo León Jimenes, Menicucci dijo que la medida entró en vigencia este lunes 16 y que la decisión adoptada por la CND responde al proyecto de ley de reducción de tasas para el sector de bebidas alcohólicas, aprobado por el Congreso, que en términos absolutos representa una disminución de RD$3.24 por botella de 22 onzas.
La CND adoptó la medida de reducir los precios de sus cervezas antes que el Poder Ejecutivo promulgue la ley de reducción de tasas para el sector de bebidas alcohólicas que aprobara la semana pasada el Congreso Nacional.
Significó, asimismo, que en adición, la CND ha decidido reducir sus márgenes en promedio de RD$1.00 por botella de 22 onzas, lo que permitirá, manteniendo los márgenes porcentuales de los clientes, que el consumidor reciba una disminución de cinco pesos en el precio de sus cervezas.
Explicó que la reducción en las diferentes presentaciones y marcas representa una baja de entre un 7.7% y un 12.5% del precio actual, en correspondencia a la disminución aprobada en un 15% a un 7.5% en el Impuesto Ad-valorem a las bebidas alcohólicas y cerveza.
Dijo que la modificación establecida ha llevado el Ad-valorem a representar un 13% del total de los impuestos pagados por la cerveza, mientras el 87% restante correspondiente a Específico e ITBIS, ha quedado sin variación.
Puntualizó el principal ejecutivo de la CND que el alivio fiscal y la consecuente reducción de precios, favorecerán al consumidor dominicano y al mercado nacional de cerveza.
En el encuentro con los periodistas, Menicucci estaba acompañado de varios ejecutivos de la empresa, entre ellos los señores Héctor Mariné, director Comercial, Fátima Viñas, directora Financiera, Genny Taulé, gerente de Asuntos Internacionales, así como Alfredo Latour, coordinador de Asuntos Impositivos.
Este último hizo una explicación de la Ley 495-06 de Rectificación Tributaria que entró en vigencia en enero de este año y la que estableció cambios significativos en los impuestos aplicados en el mercado cervecero.
Latour indicó que el proyecto de ley de reducción de tasas para el sector sólo redujo el Impuesto Selectivo Advalorem de la cerveza disminuyendo su tasa de 15% a 7.5%.
Dijo que aunque la reducción del Impuesto Advalorem es de 50%, el efecto real es menor de RD$2.65 en la botella de 22 onzas.
En otro orden de ideas, Menicucci indicó que con la aplicación de la Ley 495-06 de Rectificación Tributaria que entró en vigencia en enero 2007, provocó una reducción en las ventas de cervezas en el mercado local de aproximadamente un 22%.
Manifestó que en el mercado internacional las ventas de las diferentes marcas de cerveza se han incrementado en un 10%, lo que permitirá que este año se vendan unas 200 mil cajas más en el exterior.
Las exportaciones actuales de cervezas producidas por la CND alcanzaban los dos millones de cajas, pero de acuerdo a las proyecciones llegarán a los 2.2 millones de cajas aproximadamente.
Comentarios