
Por Tony Brito
BONAO.-La tranquilidad retornó a la provincia Monseñor Nouel, sacudida por acciones violentas luego que los organizadores de la huelga convocada por 48 horas fue levantada hoy a las seis de la mañana que demandaban varias reivindicaciones para la provincia.
Las calles de la provincia eran limpiadas hoy por brigadas del ayuntamiento municipal. Las actividades de la provincia Monseñor Nouel fueron reanudadas en forma parcial, incluyendo la docencia que estaba suspendida.
Los comercios abrieron sus puertas a partir de las 6:00 de la mañana, pero los más cautos mantenían una cerrada por si acaso se decidía continuar el movimiento huelgario.
Los organizadores del paro dijeron que el articulo tres de la Ley 507-05 ordena que los recursos que generan las acciones de Corde en Falcondo deberán ser administrado por un Consejo de Desarrollo que provengan de los talleres de varias comunidades. Era la principal demanda en la huelga.
Y se establece además en él articulo cuatro, que esos recursos deberán ser destinados única y exclusivamente a obras que redunden en beneficio de las comunidades de Bonao, Piedra Blanca y Maimón.
Contrario a la noche del lunes, en que un establecimientos comercial le fueron roto a pedradas los cristales laterales, y otro saqueado la calma se mantuvo durante las ultimas horas de la jornada.
La policía también redujo la vigilancia en las calles de Bonao y en los municipios de Maimón y Piedra Blanca. En el día de ayer hubo fieros enfrentamientos a pedradas, bombazos y tiros entre manifestantes y agentes policiales, con un saldo de varios heridos de perdigones.
Portavoces del Comité de lucha explicaron anoche que levantaron el paro para darle un compás de espera al Gobierno para que reinicie las obras paralizadas y porque era el inicio de la jornada de lucha que había acordado.
Después de 24 horas de paralización, en que las calles estaban virtualmente en poder de tropas del orden y manifestantes a favor del movimiento huelgario, la población comenzó temprano a retornar la vida rutinaria en Bonao, Maimón y Piedra Blanca.
En la ciudad cabecera de Monseñor Nouel numerosos desempleados se aglomeraba temprano en el parque central a comentar la situación. Fue notorio el silencio de los lideres políticos que activan para el próximo torneo electoral, que en otras ocasiones han emitido juicios en el conflicto.
BONAO.-La tranquilidad retornó a la provincia Monseñor Nouel, sacudida por acciones violentas luego que los organizadores de la huelga convocada por 48 horas fue levantada hoy a las seis de la mañana que demandaban varias reivindicaciones para la provincia.
Las calles de la provincia eran limpiadas hoy por brigadas del ayuntamiento municipal. Las actividades de la provincia Monseñor Nouel fueron reanudadas en forma parcial, incluyendo la docencia que estaba suspendida.
Los comercios abrieron sus puertas a partir de las 6:00 de la mañana, pero los más cautos mantenían una cerrada por si acaso se decidía continuar el movimiento huelgario.
Los organizadores del paro dijeron que el articulo tres de la Ley 507-05 ordena que los recursos que generan las acciones de Corde en Falcondo deberán ser administrado por un Consejo de Desarrollo que provengan de los talleres de varias comunidades. Era la principal demanda en la huelga.
Y se establece además en él articulo cuatro, que esos recursos deberán ser destinados única y exclusivamente a obras que redunden en beneficio de las comunidades de Bonao, Piedra Blanca y Maimón.
Contrario a la noche del lunes, en que un establecimientos comercial le fueron roto a pedradas los cristales laterales, y otro saqueado la calma se mantuvo durante las ultimas horas de la jornada.
La policía también redujo la vigilancia en las calles de Bonao y en los municipios de Maimón y Piedra Blanca. En el día de ayer hubo fieros enfrentamientos a pedradas, bombazos y tiros entre manifestantes y agentes policiales, con un saldo de varios heridos de perdigones.
Portavoces del Comité de lucha explicaron anoche que levantaron el paro para darle un compás de espera al Gobierno para que reinicie las obras paralizadas y porque era el inicio de la jornada de lucha que había acordado.
Después de 24 horas de paralización, en que las calles estaban virtualmente en poder de tropas del orden y manifestantes a favor del movimiento huelgario, la población comenzó temprano a retornar la vida rutinaria en Bonao, Maimón y Piedra Blanca.
En la ciudad cabecera de Monseñor Nouel numerosos desempleados se aglomeraba temprano en el parque central a comentar la situación. Fue notorio el silencio de los lideres políticos que activan para el próximo torneo electoral, que en otras ocasiones han emitido juicios en el conflicto.
Comentarios