
SANTO DOMINGO.-El Gobierno de los Estados Unidos quitó el visado que había otorgado a unos tres mil cien dominicanos, en un período de tres años y cinco meses, por cometer violaciones a sus leyes migratoria.
Autoridades estadounidenses, puertorriqueñas, de Panamá, Venezuela, Curazao, España, Francia e Italia, han realizado repatriaciones masivas de dominicanos ilegales en el transcurso de este año.
Informes precisan que desde el 11 de enero de 2003 hasta el pasado 21 de mayo, a tres mil cien dominicanos, Estados Unidos les había despojado del visado por permanecer en ese país, más del tiempo otorgado por las autoridades de Inmigración.
También comprobaron que muchos dominicanos colocaron en sus pasaportes sellos de Migración, haciendo creer haber regresado al país antes de la fecha de estadía otorgada por los servicios de Inmigración.
De acuerdo a fuentes, muchos de los criollos fueron devueltos de aeropuertos estadounidenses luego de tratar de ingresar de nuevo y las autoridades determinar que violaron sus leyes y reglamentos migratorios.
"Hay mucha gente que creen que van a engañar a las autoridades estadounidenses, enviando al país, su pasaporte para aquí le coloquen en Migración un sello de haber regresado antes o en fecha de estadía otorgada", dijeron los informantes.
Informaron que entre los afectados, hay también personas, incluyendo militares y policías activos y retirados a quienes le fue quitado el visado por verse envueltos en casos de corrupción, tráfico de estupefacientes y otros hechos delictivos.
Asimismo cientos de criollos han sido repatriados en los últimos meses desde Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, Curazao, España, Francia e Italia, tras ser descubiertos y apresados residiendo ilegalmente.
Se reveló que un gran porcentaje de los repatriados, son mujeres de diferentes edades, muchas de ellas apresadas en redadas en diversos negocios donde trabajaban como meseras o despachadoras de alimentos y bebidas alcohólicas.
También las estadísticas revelan del regreso voluntario de Estados Unidos y Puerto Rico, de decenas de dominicanos que vivían en esos lugares de manera ilegal, siendo objeto de persecución por parte de las autoridades de los servicios de Inmigración.
Contacto: britotoni@hotmail.com
Comentarios