
El director de Impuestos Internos, licenciado Juan Hernández, explica ayer a los artistas Sergio Vargas, Rubby Pérez, Ramón Orlando, Eddy Herrera, Rafa Rosario, Kinito Méndez, José Peña Suazo y al empresario Luis Medrano, el proyecto de ley que reposa en el Senado y que procura reducir los impuestos.
Santo Domingo.-El director general de Impuestos Internos, licenciado Juan Hernández, reveló ayer a un grupo de artistas que en el Senado hay un proyecto de ley que procura reducir los niveles impositivos a las boleterías de los centros de espectáculos, lo que aseguró le beneficiará directamente.
"En este momento cursa en el Congreso, y está en agenda del día del Senado de la República, un proyecto de ley que se llama Eficiencia Recaudatoria, que entre muchas de las cosas que tiene, va a eliminar todo lo que son los impuestos de sellos, y dentro de esos impuestos está el que favorece al sector artístico, que tiene ver con los impuestos de boletería, el 15 por ciento sobre las boletas, que se está solicitando su eliminación", expresó el funcionario.
Aseguró que el proyecto que beneficiará a los organizadores de espectáculos será aprobado en ambas cámaras.
La promesa a los artistas se las hizo el funcionario durante una reunión encabezada por el empresario Luis Medrano e integrada por Rubby Pérez, Sergio Vargas, Kinito Méndez, Ramón Orlando, Eddy Herrera, Rafa Rosario y José Peña Suazo, quienes estuvieron acompañados de sus managers.
Los artistas aseguran que más del 50% de los ingresos que obtienen en fiestas terminan en las arcas del Estado a través de las cargas impositivas, además de que el nuevo horario para espectáculos y ventas de bebidas alcohólicas ha reducido la demanda de sus servicios.
En tanto el representante de los artistas, Luis Medrano, expresó ante el funcionario que el cobro del 16% de Itebis a las fiestas y los nuevos horarios está llevando a la quiebra a muchos artistas y empresas que se dedican a ese tipo de negocio.
El director de Impuestos Internos dijo que el proyecto que reposa en el Senado contempla también la eliminación de "más de ciento y pico de leyes que cobran pequeños impuestos que tienen más costo administrativo que las recaudaciones", dijo el funcionario.
Sugirió a los merengueros que formen una comisión que elabore una propuesta y la remita al Poder Ejecutivo.
Producto de los nuevos impuestos, las empresas fabricantes de cervezas y rones han experimentado reducciones significativas en sus ventas y por tanto en los beneficios.
A las cargas impositivas, aplicadas a través de la reforma fiscal que el Gobierno puso en vigencia en enero de este año, fue atribuida la suspensión del Festival Presidente de Música Latina, que durante varios años auspicia la Cervecería Nacional Dominicana.
Previo a la entrada en vigencia de la reforma fiscal que no sólo afectó a los artistas, sino a toda la clase profesional, el Gobierno dispuso a través de la Secretaría de Interior y Policía establecer hasta las 12:00 de la noche de lunes a jueves los horarios para la venta de bebidas alcohólicas, y hasta las 2:00 de la madrugada los viernes y sábado.
Fuente El Nacional
Comentarios